donostia - La organización de Kilometroak, que se celebra en Bergara el próximo domingo 2 de octubre, espera hacer honor al lema de esta 40ª edición, Demasa (término usado en euskera cuando se expresa que algo es sobresaliente o impresionante). Para lograr este objetivo, la ikastola Aranzadi pide a los miles de personas que se desplazarán hasta la localidad que la jornada se desarrolle en un ambiente “democrático, igualitario, cooperativo y con respeto”, según indicó ayer Ane Barruso, directora de ese centro escolar. “El acontecimiento tiene un objetivo social. Mostrar al pueblo, a la comarca y a toda Gipuzkoa que Ikastolen Elkartea es “mundial”. A lo largo de 2016 hemos unido en favor del euskera mentalidades, edades, pensamientos, sentimientos, tendencias, orígenes, idiomas y aptitudes en favor de las ikastolas. Ha sido un año generoso, con más de 200 voluntarios colaborando. Se ha cumplido con la meta planteada al principio”, resaltó la responsable de ikastola Aranzadi, que recaudará fondos para hacer frente a los créditos contraídos para levantar su actual sede.

De esta manera, Bergara ya está preparada para acoger a la multitud de eukaltzales que abarrotarán el circuito urbano de 5 kilómetros a través del núcleo de la localidad, al que se sumará otro alternativo de carácter montañoso para aquellos que busquen vistas desde las alturas, según avanzó ayer Ekaitz Aranberri, coordinador del evento.

El trayecto principal dispondrá de cinco áreas que serán escenario de espectáculos y actividades: el patio de Aranzadi, el Espolón, el entorno del polideportivo Labegaraieta, el estacionamiento situado junto al cementerio, en Matxiategi, y Oxirondo y sus alrededores. Se han contemplado, asimismo, tres entradas al recinto principal: Labegaraieta, Matxiategi y la estación de autobuses de Ibargarai. Para lograr que el acontecimiento llegue a buen puerto, más de 1.500 voluntarios atenderán todas las eventualidades que surjan durante la jornada dominical.

En el circuito podrán encontrarse las habituales txosnas, a las que se sumará la asociación de baserritarras Lur-Lan, que ofrecerá una comida con productos propios del caserío.

Respecto a la programación festiva, la portavoz de la Comisión de Espectáculos, Maite Fernandez, señaló que se ha completado una oferta “amplia, plural y lo más completa posible”. “Cada público encontrará su opción. La música predomina pero también hay dantza y espectáculos deportivos, magia, acrobacias, exhibición de Carver skate a cargo del surfista Asier Muniain y trialsin. También habrá actividades para los niños, entre las que destaca el bosque del parque Arrizuriaga, diseñado por los propios chavales”, describió Fernandez.

En cuanto a los conciertos que podrán encontrarse en los puntos de encuentro destacan las actuaciones de Sorkun, Anari, Anje Duhalde y Doctor Deseo, que ofrecerá por primera vez todo su repertorio en euskera.

Para evitar que se produzcan agresiones sexistas o problemas relacionados con el excesivo consumo de alcohol, la organización ha puesto en marcha una campaña para que se beba de forma responsable, en coordinación con los hosteleros de Bergara. Asimismo, se ha marcado un protocolo para hacer frente a la violencia machista.