Antes sobras y ahora rey
Más de mil personas degustan en mutriku 1.800 kilos de verdel
lejos de seguir siendo un pescado poco apreciado, como lo era antaño, el verdel atrajo ayer a más de mil personas a Mutriku, donde se celebro el más que consolidado Berdel Eguna. Esta fiesta cumple 21 años, desde que se decidió promocionar este sabroso pescado azul, que estaba infravalorado, y mostrar las miles de maneras que existen de cocinarlo.
Vascos de muchas localidades acudieron al pueblo pesquero para disfrutar de las actividades de la jornada, pero sobre todo de la gran cata de este manjar a las 18.00 horas, cuando se convirtió en el verdadero rey de la fiesta. Entre la veintena de bares y restaurantes que ofrecieron pintxos a lo largo del día, y la gran carpa situada en el puerto, se consumieron un total de 1.800 kilos de pescado, según informó la técnico de Turismo, Marta Amunarriz.
El ambiente festivo, aderezado con una temperatura agradable, fue el contexto perfecto para el disfrute de niños y adultos, aunque también lo fue para el trabajo. Porque más de 100 voluntarios, tras haber desmigado ya el pescado, repartieron a destajo bebida y pintxos e hicieron funcionar las parrillas por donde pasaron 400 kilos. Además de esta manera tradicional de cocinarlo, también se ofrecieron siete guisos más, cumpliendo con el principal objetivo de la fiesta: promocionar la versatilidad de este pescado.
El restaurante Urgain, de Deba, hizo una nueva receta: empanada de verdel. El restaurante Pikua elaboró verdel con bechamel y verduras; el San Juan, verdel con salsa de setas; la asociación Kai Gain creó verdel en forma de chatka; Etxekalte y Ziñua, marmitako de verdel; y el hotel Zumalabe, pudin de verdel. Pero es que además, Arantza Burgaña y Elena Suárez, dos cocineras locales, recuperaron la piperrada de verdel después de muchos años.
Ante semejante despliegue, a Ariane Pérez, Néstor Lorenzo y Oihana Larrañaga les costó un rato decidir por dónde empezar. Lo que sí tenían claro es que se quedarían hasta el final de la fiesta, para disfrutar del concierto de The Uski’s con la tripa llena. Las familias Edroso y Celada estaban felices de volver a Mutriku en este día especial, después de hacer “una comida ligera” para dejar espacio para esta vianda. “Es la mejor fiesta gastronómica de Euskadi, está muy bien organizada y encima barata. A 0,50 euros el pintxo”, comentó Pilar Ruiz de Azua, amante declarada del Berdel Eguna.