donostia - El alcalde de Lezo, Kepa Garbizu (PNV), ha presentado su dimisión como primer edil como consecuencia de las tensiones surgidas en el seno de su partido a raíz de la gestión de los residuos que se está llevando en la localidad. La decisión se hará firme el jueves, cuando el Ayuntamiento celebre un Pleno extraordinario para tratar esta cuestión

El pasado febrero, los grupos municipales de PNV y EH Bildu en Lezo llegaron a un acuerdo con el fin de sustituir el puerta a puerta, implantado por los soberanistas la anterior legislatura pese a un gran rechazo social, por un sistema mixto. Con este se recuperaban los contenedores para el vidrio, el papel y el plástico, mientras que la materia orgánica y la fracción resto continuaban recogiéndose mediante los colgadores.

Esta decisión no gustó en el seno del Gipuzko Buru Batzar (GBB), desencadenando en una serie de desencuentros que han terminado con la presentación de la dimisión de Garbizu el pasado viernes por escrito en el ayuntamiento. Según confirmaron ayer fuentes de la ejecutiva jeltzale a este periódico, las tensiones con Garbizu habían comenzado hace “varias semanas”, desde que se diera a conocer el acuerdo alcanzado con EH Bildu. “Nosotros nos presentamos a las elecciones con un programa muy claro en materia de residuos. Nuestra idea es la misma para todos los municipios, pero parece que el grupo municipal de Lezo piensa ahora de otro modo”, indicaron.

Sin embargo, desde el GBB lamentan que la situación haya llegado a este extremo. “Las tensiones existían pero pensábamos que se solucionaría”, señalaron en referencia a Garbizu, cuya dimisión será tratada en el Pleno extraordinario que el Ayuntamiento de Lezo celebrará el jueves. Así, los jeltzales esperan “reconducir la situación” en los próximos días y que la dimisión no sea definitiva. Para ello, se están produciendo diferentes reuniones entre el grupo municipal del PNV de Lezo, la última de ellas ayer mismo, si bien ninguno de los concejales jeltzales quiso hacer declaraciones.

Este periódico trató sin éxito de ponerse en contacto con el primer edil para conocer su versión de los hechos. Sin embargo, según reconoció Garbizu a Efe, recibió “presiones” del GBB que le habrían llevado a tomar su decisión. Además, el que hasta ahora es primer edil de Lezo, no descartó que pudieran producirse más dimisiones en el seno del grupo municipal del PNV, aunque rechazó que el grupo vaya a dimitir “en bloque”.

Sobre el acuerdo alcanzado con EH Bildu, insistió en que “no tiene vuelta atrás” y “continuará en vigor”.

Garbizu ha sido edil del PNV en el Ayuntamiento de Lezo durante 37 años consecutivos.