donostia - El primer supermercado del Estado gestionado íntegramente por personas con discapacidad, abierto en Azpeitia por Eroski y Gureak, ha superado con éxito su primer mes de andadura, en el que las ventas han sobrepasado las expectativas y se ha tenido, incluso, que reforzar la plantilla. Fruto de este buen arranque y la excelente acogida por parte de los clientes, Eroski estudia extender la experiencia a otras comunidades autónomas. Fuentes de la cooperativa vasca de distribución afirman que durante este mes han recibido llamadas de distintas organizaciones sociales interesadas en el proyecto.

El nuevo establecimiento, franquiciado por Eroski/City, abrió sus puertas el 15 de octubre, gestionado por un equipo de diez trabajadores, todos ellos con alguna discapacidad física o intelectual, seleccionados por el grupo empresarial Gureak.

Reponer productos, cobrar a los clientes, hornear el pan, limpiar la tienda, comprobar la caducidad de los alimentos o revisar las estanterías son algunas de las funciones de estos empleados, que se afanan diariamente en ofrecer el mejor servicio a sus clientes. María Viguera, responsable de este proyecto en Gureak, asegura que el balance del primer mes es, sin duda, “positivo”, ya que la tienda funciona “perfectamente”, “los clientes vuelven” y las ventas superan las expectativas.

De hecho, el supermercado ha tenido que reforzar la plantilla con una tercera cajera en su primer mes de funcionamiento, en el que ha quedado demostrado que el servicio ofrecido a los clientes es el mismo que en cualquier otro establecimiento de sus características. “La única diferencia es la plantilla”, asegura Viguera, quien explica que los once trabajadores, elegidos tras un proceso de selección de personal impulsado por Gureak, fueron formados previamente en otras tiendas de Eroski.

“Estamos contentos y muy a gusto. Encajamos. Nos llevamos bien, con respeto, ganas de trabajar y mucha ilusión”, asegura Izaskun Zinkunegi, jefa de la tienda, quien destaca la buena “acogida” que ha tenido esta iniciativa, cuya puesta en marcha ha suscitado interés en toda España.

Eroski y Gureak ya trabajan en nuevos proyectos para abrir supermercados franquiciados en otras ciudades que impulsen el empleo social para personas con discapacidad.

bolsa de trabajo Gureak, con una plantilla de 5.000 personas -un 83 % tiene acreditada algún tipo de discapacidad-, está preparando ya una “bolsa de trabajo” para poder cubrir posibles vacantes que puedan surgir en este establecimiento de Azpeitia o en otros similares que pudieran ponerse en marcha en el futuro.

La visibilización de las personas con discapacidad y la diversificación de sectores son dos de los pilares de Gureak, que cuenta con centros industriales dedicados a la automoción o las energías renovables, y con diversos negocios de servicios como limpieza, jardinería o catering, a los que se suma ahora este nuevo supermercado de Azpeitia. - Efe