EH Bildu reconoce que erró al imponer el ‘puerta a puerta’ en Bergara
La coalición soberanista valora la decisión de hacer una consulta, adoptada esta semana por el equipo de Gobierno del PNV
donostia - EH Bildu valoró ayer la decisión del Ayuntamiento de Bergara de hacer una consulta popular sobre residuos y se mostró dispuesto a llegar a acuerdos en torno a la misma. Asimismo, la formación reconoció que erraron a la hora de “imponer” el puerta a puerta.
Mediante un comunicado, la coalición dijo “compartir” la decisión del alcalde, el jeltzale Juanjo Alberdi, de realizar una consulta ciudadana sobre el tema de la recogida de residuos.
Esta misma semana, el equipo de Gobierno del municipio de Debagoiena anunció la convocatoria de un referéndum “antes de que finalice el año”. Según expuso entonces Alberdi, consideraron necesaria la consulta ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo de colaboración con la fuerza mayoritaria de la oposición, EH Bildu.
Según señaló ayer la coalición soberanista, la propuesta previa del PNV, que se basaba en el sistema de recogida de Arrasate, donde está implantado el contenedor marrón con chip, no obtuvo el refrendo de sus bases. “EH Bildu abrió un foro de participación para recabar información de la gente, se estudiaron las diversas opiniones y decidimos rechazar la propuesta y optar por la consulta”, señaló EH Bildu.
Esta formación, que gobernó en la anterior legislatura, puso en marcha el sistema de recogida puerta a puerta, lo que generó una fuerte respuesta en contra. De hecho, Bergara fue el lugar donde se ideó la campaña de las bolsas de basura en los balcones como protesta. Asimismo, una consulta organizada por la plataforma Bergara Garbia, sin el apoyo del Ayuntamiento de entonces, obtuvo una amplia mayoría en favor del 5º contenedor.
Ayer, la formación, ahora en la oposición, hizo “autocrítica”. “Asimismo el error de no haberlo consultado. Por todo ello, creemos que los ciudadanos debemos elegir el sistema que prefiramos. Estamos convencidos de que los bergareses han castigado la imposición del sistema y no el sistema en sí”, señalaron. “Tras dos años en la calle, la gente se ha concienciado sobre el reciclaje, por lo que nuestra apuesta seguirá siendo el sistema actual”, añadieron. Finalmente, mostraron su disposición a “llegar a acuerdos que sean beneficiosos para los bergareses”. - N.G.