¿A qué huelen las tradiciones vascas?
El perfumista Jimmy Boyd crea ‘Haziak’, una esencia a base de hojas de robles descendientes del Árbol de Gernika
El prestigioso perfumista Jimmy Boyd ha creado Haziak, una esencia elaborada “tomando como inspiración la fuerza y pasión del pueblo vasco y sus tradiciones, empleando para la creación del perfume el proceso de maceración de hojas de roble de los descendientes del árbol de Gernika”, tal y como recoge la empresa que la comercializa.
James Joseph Boyd es un perfumista nacido en Barcelona, de padre escocés y madre catalana, que estudió en Grasse (Francia) con su maestro Marcel Carles, quien le enseñó los secretos del oficio. Durante años fue director de producción de perfumes de Rochas en Barcelona, para luego independizarse y trabajar para la concepción de líneas de multinacionales como Margaret Astor, Myrurgia, etc. En su página web plantea su primer mandamiento: “Mi deseo es acercarles al mágico mundo de la perfumería alternativa a través de mis composiciones olfativas”. Y una de sus composiciones ha sido Haziak. Gure lurraren esentzia. La empresa que comercializa el perfume destaca que está elaborado con hojas de retoños originales del Árbol de Gernika, de los cuales se está, además, elaborando un detallado catálogo de ubicaciones en todos el mundo. “Nuestro objetivo -señalan- es recopilar información, documentos, fotos, placas, testimonios, etc..., con el fin de elaborar un registro completo de los retoños, su ubicación y su estado actual. Un catálogo vivo y siempre actualizado que pretendemos sirva de referencia para todos los que aman este símbolo vasco universal”.
Veinte árboles La empresa ha seleccionado 20 árboles descendientes directos del Árbol de Gernika y que representan a todos los territorios de Hego Euskal Herria, de los que recogen los frutos y hojas que son el origen del trabajo de Haziak. Estos están ubicados en las siguientes localidades: Arakaldo, Arrankudiaga, Abellaneda, Bilbao, Busturia, Gernika, Gordexola, Lezama, Portugalete, Sukarrieta, Ugao, Zalla, Zamudio, Oñati, Tolosa, Laudio, Aiara, Gasteiz, Irurtzun y Altsasu.
Además del perfume, la empresa también comercializa retoños del Árbol de Gernika con su correspondiente certificado, y ofrece recomendaciones de dónde y cómo plantarlos, así como indicaciones para su cuidado posterior.
El perfume Haziak, dicen, “es una metáfora de la naturaleza vasca que habla de tierra y raíces. Una fragancia viva que se vuelve más profunda con los recuerdos del bosque, el espíritu de nuestros montes y el verde de una tierra libre y antigua”. ¿A qué huelen las tradiciones vascas? Pues a eso.
Más en Sociedad
-
Podemos propone declarar a Pepe Mujica hijo predilecto de Beasain
-
Consumo y Sanidad regularán por decreto la calidad de las comidas en hospitales y residencias
-
Sorpresa en el Hospital Donostia: la expedición realista reparte ilusión
-
El aeropuerto de Hondarribia registra una caída de pasajeros en abril