si tiene una lista de deseos por cumplir, está de enhorabuena. Si la rumorología popular que dice que quien ve una estrella fugaz ve cumplidos sus sueños es cierta, agosto es su mes. Durante la madrugada del miércoles, las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo volverán a teñir el cielo de estrellas fugaces que, según los expertos, este año llegan en unas “condiciones inmejorables” para ser vistas. Así que aléjese de la ciudad y de los núcleos fuertemente iluminados y limítese a disfrutar de este espectáculo de la naturaleza que cada año puede observarse por estas fechas.
Según indicó ayer Eureka! Zientzia Museoa de Donostia, este año, el máximo de las Perseidas sucederá la noche del 12 al 13 de agosto (de martes a miércoles de la próxima semana), cuando se podrán ver en el cielo “del orden de cien meteoros por hora”. “Este año, el máximo de las Perseidas tendrá lugar dos días antes de la luna nueva, por lo que las condiciones lumínicas serán especialmente buenas para su observación”, celebraron. “El lugar de observación puede ser cualquiera con tal de que proporcione un cielo oscuro. Es preferible observar desde un lugar que tenga pocos obstáculos para la vista, como son edificios, árboles o montañas, y no utilizar instrumentos ópticos que nos limiten el campo de visión”, explicaron, al tiempo que añadieron que “aunque las Perseidas pueden verse desde cualquier parte del cielo, lo más cómodo es tumbarse y esperar a que la vista se acostumbre a la oscuridad”.
Las Lágrimas de San Lorenzo, es la lluvia de estrellas fugaces “más popular” del año. “Nuestro planeta cruza la órbita del cometa Swift-Tuttle, descubierto en 1862. Este cometa gira en torno al Sol con un periodo de 133 años y, aunque no regresará hasta el 2126, se puede seguir observando la lluvia de meteoros causada por las partículas dejadas en su estela”.
Eureka! Zientzia Museoa ha organizado sesiones de Planetario en directo para explicar el fenómenode los asteroides y cometas que tendrán lugar los martes y jueves del mes de agosto. Las sesiones se impartirán a las 18.00 horas en euskera y a las 19.00 horas en castellano. Además, ha organizado una excursión a Ujué (Navarra) para este sábado “con el objetivo de realizar la observación del cielo estival y de otros acontecimientos astronómicos como las Perseidas”. La salida tendrá lugar a las 19.30 horas de la sede del museo y el precio es de 25 euros para el público general y de 22 para los amigos del museo.