Senpere y Ziburu unidos por el Herri Urrats
Mañana el buen tiempo acompañará la fiesta de las ikastolas de Iparralde, que destinará el dinero recaudado a la compra de un terreno donde ubicar la ikastola Kaskarotenea del municipio labortano
Senpere ha iniciado la cuenta atrás para acoger mañana una nueva edición del Herri Urrats bajo el lema @xik ikastol@. La fiesta de las ikastolas de Iparralde, además, tiene este año un sabor especial, ya que el dinero que se recaude se destinará a la adquisición de un terreno donde construir un nuevo edificio para albergar la ikastola de Ziburu, Kaskarotenea.
A pesar de que en 2012 el alcalde del municipio, Guy Polou, se comprometió a dotar de espacio a la ikastola, la realidad es que en el último curso no solo ha judicializado el desalojo del edificio público que ocupaban, sino que ha llegado también a cortarles la luz y el agua, sin escuchar las alternativas propuestas por Seaska. Además, como consecuencia de la denuncia administrativa, la ikastola ha tenido que hacer frente a una multa diaria de 100 euros por ocupar el citado espacio público sin permiso.
Con el objetivo de buscar un lugar digno para que quienes optan por estudiar en euskera puedan seguir haciéndolo, Seaska ha decidido comprar un terreno donde construir una ikastola, lo que tendría un coste de 300.000 euros para la adquisición del espacio, más otros 150.000 euros para la construcción y equipamiento.
Es por eso que la fiesta de este año tiene un matiz más que reivindicativo, si cabe, ya que mientras en Ziburu los alumnos euskaldunes se encuentran con estos obstáculos, Seaska ha anunciado la apertura de tres ikastolas en Basusarri, Biriatu y Azkarate.
En este contexto, el lema elegido, que se debería leer como atxik ikastola bildua (jugando con la traducción de @ en inglés at y en euskera abildua), es, según los organizadores, un mensaje de resistencia frente a los ataques que sufre el euskera. Pero también hace referencia a las nuevas tecnologías y cómo estas pueden contribuir a difundir el euskera en todos los ámbitos. Es por eso que la arroba también está presente en el logotipo de esta edición, que preside un lauburu. El futuro y el pasado de Euskal Herria, en resumen.
Como siempre, el lago de Senpere será el epicentro de la fiesta y del recorrido, dividido en los siete territorios, y con especial atención en las actividades para niños. También para los jóvenes, que por primera vez disfrutarán en el espacio de Baxe Nafarroa de una zona de ocios y juegos denominada Erronka.
Aire Ahizpak, Aguxtin Alkhat, Betagarri, Joxe Replay y Willis Drumond, quienes hicieron la canción de esta edición junto con Niko Etxart, actuarán en el escenario principal, en una fiesta en la que también habrá bertsos, una tirolina y, lo más importante, buen tiempo, con 28 grados de máxima. - N.G.
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
Los guipuzcoanos somos los que ‘mejor’ vivimos, pero estamos enfadados con el poder público
-
La formación profesional en Euskadi: una puerta hacia el empleo