donostia - IRPH Stop de Gipuzkoa calificó de “macrojuicio” contra Kutxabank las 30 vistas previas que se celebraron ayer en Donostia por otras tantas demandas presentadas por miembros de esta plataforma contra la aplicación de este índice de referencia a sus préstamos hipotecarios.

La abogada de IRPH Stop, Maite Ortiz, se mostró confiada en que las demandas obtengan un resultado favorable a sus intereses, ya que el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Donostia, que lleva estos casos, ha emitido ya tres sentencias en situaciones “idénticas” que anulan el IRPH-Cajas en otras tantas hipotecas y condenan a Kutxabank a devolver a los demandantes “las cantidades indebidamente cobradas”, al considerar abusiva una cláusula relativa a la aplicación de este índice.

“La redacción de la cláusula es calcada -en todos los casos- y, como el argumento jurídico del juez ya se ha mostrado en estas tres sentencias, lo que esperamos que estas 30 siguientes vayan en la misma línea de criterio”, indicó la letrada.

Ortiz precisó que lo que se pide en cada caso es la nulidad del IRPH-Cajas con sus “consecuencias inherentes” que pasarían por “la devolución a cada familia todo lo que por razón de ese índice se ha venido cobrando a lo largo del préstamo”.

La abogada explicó que es posible que, si en las vistas previas ninguna de las partes solicita “más prueba que la documental ya aportada”, no lleguen a celebrarse los juicios y que los casos queden vistos para sentencia.

Momentos antes de la celebración de las vistas previas, miembros de IRPH Stop y de Stop Desahucios de Gipuzkoa se concentraron frente al Palacio de Justicia de Donostia en apoyo a los afectados por este índice de referencia.

Durante la concentración, el portavoz de estos colectivos Iñaki Colina ha leído un comunicado en el que ha calificado al IRPH como un “índice de referencia abusivo con efectos devastadores sobre la economía de miles de familias” y que ha llegado a “provocar desahucios en muchas ocasiones”. - Efe