donostia - El asesino de Amaia Azkue, Ander E.O., reconoció ayer, por primera vez públicamente, ser el autor de este crimen, del que se mostró “muy arrepentido” y por el que pidió “perdón y disculpas a toda la familia y a la sociedad en general”, según informaron fuentes de la Fiscalía. Ander ya se había autoinculpado en la primera declaración que prestó ante el Ministerio Público en agosto de 2011, poco después de cometer el asesinato, aunque posteriormente en el juicio cambió su versión y mantuvo que el verdadero asesino seguía libre.

A pesar de ello, en abril de 2012, el Juzgado de Menores le impuso una condena de diez años de internamiento en régimen cerrado en un centro de menores y cinco más de libertad vigilada, en una sentencia que fue confirmada después por la Audiencia de Gipuzkoa.

Los hechos por los que fue condenado ocurrieron el 16 de marzo de 2011, cuando el encausado abordó a Amaia Azkue en el aparcamiento del un hipermercado de Zarautz y, “guiado por el propósito de procurarse un beneficio económico”, se coló en su vehículo, en el que ambos se desplazaron a otro lugar. Posteriormente, “aprovechándose de su superioridad física” y “valiéndose” de las armas que portaba”, una pistola de aire comprimido y un cuchillo, el chico consiguió que la mujer le entregara dos tarjetas bancarias con sus contraseñas secretas. El encausado agredió además por sorpresa con la culata de la pistola a Amaia, quien no amagó “siquiera una defensa”.

La resolución describe una segunda agresión contra la fallecida y, aunque no concreta el sitio en el que se produjo, detalla que tuvo lugar cuando la perjudicada estaba ya “inconsciente” y el joven le pegó entre tres y cinco veces con una piedra en la cabeza. Según las fuentes de la Fiscalía, Ander expresó ayer su arrepentimiento por estos hechos, durante una vista a puerta cerrada celebrada en el Juzgado de Menores de Donostia para determinar si es trasladado del centro de menores Ibaiondo de Zumarraga a una cárcel para adultos, al cumplir 21 años en agosto.

informes positivos El fiscal encargado del caso, Javier Zaragoza, explicó que, a pesar de que la vista se desarrolló a puerta cerrada y que la juez decretó que no se revelen datos de la intimidad del joven, este sí autorizó que se haga público su arrepentimiento, como expresó durante el ejercicio de su derecho a decir la última palabra. Según reveló Zaragoza, en este acto el joven dijo que reconocía completamente los hechos, que él había matado a Amaia Azkue y que además estaba muy arrepentido y pedía perdón y disculpas a toda la familia y a la sociedad en general.

Basándose en esta declaración, el representante del Ministerio Público solicitó que Ander E.O. permanezca en el centro de reforma de Ibaiondo, apoyado además por los informes que han dado a conocer en la vista el equipo psicotécnico y el servicio judicial de ejecución de medidas, que en sus expedientes han constatado la “muy positiva” evolución experimentada por el joven.

Los responsables de estos servicios pusieron de manifiesto, asimismo, que su traslado a prisión podría frustrar todo el trabajo que se ha realizado hasta el momento con él que, según insistieron, “es muy positivo” y ha permitido “avanzar mucho”. Asimismo, manifestaron que, en caso de ser trasladado a una cárcel de adultos, es posible todo esto se eche “atrás” y “se pierda”.

La solicitud de la Fiscalía de que Ander continúe en el centro de menores se basó principalmente en estos informes, así como en el hecho de que “la finalidad inspiradora de la Ley del Menor es el interés superior de este y su resocialización”. El fiscal pidió, no obstante, que se mantenga “una vigilancia muy pormenorizada del menor y se celebren comparecencias anuales para hacer una revisión periódica de esta medida” que permita “determinar si continúa en el centro de menores o si ingresa en prisión”.

El Ministerio Público demandó, asimismo, que si, “en los períodos comprendidos entre cada comparecencia anual” se produjera “cualquier indicio de que no existe una evolución o de que estamos ante una instrumentalización del proceso para evitar ir a la cárcel, se proceda inmediatamente a revocar la situación de permanencia en el centro e ingrese en prisión”.

Esta posición de la Fiscalía en la vista es fruto del trabajo conjunto de toda la sección de menores que ha seguido el asunto “con especial atención debido a su trascendencia”.

Al igual que el Ministerio Público, la defensa del joven reclamó su permanencia en el centro de menores, medida a la que se opuso la acusación particular, que ejerce en este caso la familia de Amaia Azkue. Una vez finalizada la vista, la juez dará a conocer su decisión mediante auto que presumiblemente se notificará en próximas fechas. - Efe