zarautz - "No me importa tanto el dinero que nos va a suponer como el tiempo que vamos a tardar en subsanar los destrozos", comentaba a primera hora de la tarde de ayer, desde el otro lado del hilo telefónico, Beatriz Aseginolaza, gerente del Real Club de Golf de Zarautz. "Lo que nos han hecho es una faena gorda, un desastre", agregaba con tono apesadumbrado. De madrugada, unos extraños se habían colado en las instalaciones para ocasionar distintos desperfectos. "Han estropeado por completo tres greens: el del hoyo tres, el del cuatro y el provisional del tres. Además, también hay daños en uno de los pasillos. Estamos hablando de unos 60 agujeros y socavones en total. Y encima nos hemos encontrado una pintada en la hierba con el lema Biotopoa herriarentzat", explicaba la dirigente del club.

A los integrantes de la entidad les esperan ahora "meses y meses hasta que el césped destrozado se regenere". Apenas unas horas después del incidente, las instalaciones acogían ayer varias partidas que, sin embargo, debían celebrarse esquivando dos de los hoyos del recorrido. En ellos ya trabajaban operarios de mantenimiento pero, a tenor de las palabras de Aseginolaza, llevaban a cabo únicamente los primeros cuidados de un proceso que se antoja largo, y que se prolongará aún más por culpa de la naturaleza de las instalaciones. "Estamos hablando de un campo centenario. Aquí no podemos utilizar materiales nuevos, ni plantar con semillas nuevas... Y eso va a ralentizar la recuperación".

biotopo de iñurritza Precisamente en las peculiaridades del campo de golf reside el motivo del acto delictivo cometido durante la madrugada de ayer. Así lo demuestra la mencionada inscripción de Biotopoa herriarentzat, un lema que alude directamente al debate abierto en Zarautz desde hace años. Los terrenos municipales sobre los que, en régimen de alquiler, se asienta el club forman parte del Biotopo Protegido de Iñurritza, un terreno que a su vez ocupa suelos de Aia y de la localidad costera. En ella existen partidarios de destinar el lugar a la práctica del golf, pero también hay quienes reivindican que un enclave natural y protegido como el descrito debe utilizarse para uso y disfrute de todos los zarauztarras y ciudadanos en general, habilitando un parque.

"No sé cómo puede haber gente así. El que lo haya hecho nos ha ocasionado un quebradero de cabeza importante", lamentaba ayer Beatriz Aseginolaza, refiriéndose a las formas utilizadas para la protesta, y sin querer entrar en el debate en cuestión. Se da la circunstancia de que este se ha visto reavivado durante los últimos meses en Zarautz, ya que el temporal del pasado mes de febrero causó estragos en el campo de golf, llevándose el mar parte de sus terrenos. La situación fue vista por muchos como una oportunidad para abordar el asunto de los usos que debe tener el biotopo. Así, el hecho de que el club amaneciera ayer con destrozos y una pintada no puede escapar al mencionado contexto temporal.

investigación abierta Una vez que los responsables del club, a primera hora de la mañana de ayer, se percataron de los daños ocasionados, operarios comenzaron a trabajar para subsanarlos. En primer lugar borraron la pintada reivindicativa, y posteriormente iniciaron la costosa labor de recuperación de los greens afectados. En ello consistió la actividad de campo, mientras que en los despachos también se registraron movimientos. El Real Club de Golf de Zarautz contactó con el Ayuntamiento del municipio, cuyo concejal de Urbanismo, Iñaki Eizagirre, se personó en las instalaciones para comprobar in situ el alcance de los desperfectos. La gerente Beatriz Aseginolaza recibió, asimismo, una llamada telefónica del edil de Deportes, Asier Lertxundi. "Desde el primer momento se han interesado por la situación. Estamos satisfechos con la predisposición que han mostrado", aseveraba la dirigente.

Asimismo, fuentes de la Ertzain-tza confirmaron a este periódico que a lo largo del día recibieron la consecuente denuncia del Real Club de Golf de Zarautz, en relación a todos los hechos descritos. Asimismo, dichas fuentes comunicaron que han abierto la investigación pertinente para el esclarecimiento de los hechos, una labor que consiste principalmente en dar con los autores de los destrozos. Y es que parece sencillo reconstruir el modo en que los intrusos lograron acceder a las instalaciones. Los hoyos afectados son los más lejanos del núcleo urbano de Zarautz, y los más próximos a la ría que recibe el nombre del biotopo, Iñurritza. En la zona no resulta nada complicado evitar obstáculos y empezar a pisar los terrenos del campo de golf.