Donostia - El documental-ficción Operación Palace, dirigido por el periodista Jordi Évole en La Sexta, fue el programa más visto de la noche del domingo con 5,2 millones de espectadores, lo que supone una cuota de pantalla del 23,9%. Se trata de un nuevo récord que supera la entrevista que mantuvo con el presidente catalán Artur Mas y el expresidente del Gobierno Felipe González, que alcanzó los 4,09 millones de espectadores de media.
"Operación Palace es un programa sobre el 23-F", anunció Évole, "pero no será un documental más sobre lo ocurrido en esa fecha, sino que es otra cosa". Efectivamente, el reportaje giraba en torno a una supuesta desclasificación de documentos de la CIA que desvelaban una sorprendente reunión del Gobierno Suárez y diversos líderes políticos, periodistas y cineastas donde se organizó un falso golpe de Estado, que evitara uno real y fortaleciese la democracia. La trama era conocida desde el primer momento por el rey, y se apoyó en testimonios falsos de políticos como Iñaki Anasagasti, Federico Mayor Zaragoza, Joaquín Leguina, Joseba Azkarraga, Jorge Vestrynge y Felipe Alcaraz; y de periodistas como Iñaki Gabilondo, Fernando Ónega, y Luis María Ansón, entre otros. Todos ellos estuvieron exactamente sincronizados, emitiendo testimonios de lo que supuestamente había sido el golpe de Estado, que según se desveló, fue filmado con el permiso de Antonio Tejero por el cineasta José Luis Garci. El guion del programa fue escrupulosamente seguido por todos los actores invitados, dándole una indudable credibilidad a la película y generando una enorme polémica en las redes sociales, que "ardían". En total 267.000 tuits (1.500 por minuto), la mitad a favor y la otra mitad en contra.
Al final del reportaje, Jordi Évole pidió "disculpas a todos los espectadores que se hubieran sentido engañados. Hemos querido hacer un experimento, porque del 23-F se ha hecho de todo. Faltaba averiguar si los españoles tienen razón cuando afirman que aún no se sabe todo del golpe de Estado". En un vídeo grabado que ofrece la web de La Sexta. El presentador confirma que se inspiró en la Operación Luna y "sé que en estos momentos habrá espectadores que estarán contentos con lo que han visto, porque se lo han pasado bien. Habrá otros que se habrán sentido engañados y me querrán matar y también tendrán su parte de razón". "Al menos", dijo, "nosotros hemos reconocido que esta recreación del 23-F que hemos emitido es mentira".
Tras esta emisión, Évole anunció que el invitado para la próxima semana sería Pedro J. Ramírez. Seguidamente moderó un debate con el exministro de Defensa Eduardo Serra, la presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Garbiñe Biurrun, y el periodista Iñaki Gabilondo.