Síguenos en redes sociales:

La historia actual de la pintora Cecilia Giménez

La historia actual de la pintora Cecilia Giménezefe

donostia.- He pensado muchas veces en ella, desde aquel maldito día 07/08/2012 en que se hizo famosa. El blog del Centro de Estudios Borjanos dio el chivatazo, y su voz de alarma se escuchó en todo el mundo. Su obra se reprodujo en todas las televisiones que se preciaran, en Le Monde, Telegraph, BBC, universidades norteamericanas, etc. Cecilia Giménez, la octogenaria pintora de Borja (Zaragoza), sufrió una crisis de ansiedad y se sumió en el silencio después de clamar a los cuatro vientos, que "el cura sabía lo de la rehabilitación". Pero el clérigo se quedó más callado que un muerto.

Lo cierto es que Cecilia, la pintora, había ya restaurado el Ecce Homo cuatro o cinco veces, sin que se produjera nunca ningún escándalo. Así lo reconoce la nieta de Elías García Martínez, el pintor que realizó el cuadro hace un siglo. Según Teresa García, Cecilia había retocado la obra que su abuelo pintó en 1930, pero nunca como en esa ocasión. "Solo repasaba la túnica, el problema ha sido que se ha metido con la cabeza y ha destruido el cuadro". Aunque se trata de una obra de escaso valor "no catalogado", el patronato de la Fundación Sancti Spiritus, depositaria de la obra original, encargó un estudio técnico a la empresa restauradora Albarium, que ha hecho entrega del informe. Ahora habrá que tomar una decisión salomónica: o recuperar el cuadro original y liquidar el Ecce Homo de Cecilia, o por el contrario salvar el cuadro actual y olvidar la pintura de Elías García Martínez. Al parecer es imposible, separar los dos con vida, como en un principio se creyó.

La vida de Cecilia, después del incidente, no se ha detenido. Según nuestras investigaciones ha reivindicado con éxito su faceta de pintora, intentando demostrar que el Ecce Homo fue solo un penoso incidente para olvidar.

En 2012, la pintora de Borja mostró varias obras nacidas de su pincel, y regaló un cuadro titulado Las bodegas de Borja al programa La mañana de la Cadena Cope para que fuera subastado por Ebay. El lienzo salió al precio de 300 euros, y tras más de 50 pujas, se lo adjudicó Javier imponiéndose a pujas del Reino Unido y Japón, por la cantidad de 1.080 euros que fueron donados a Cáritas Parroquial de Borja.

Pero su trayectoria pictórica no ha terminado ahí. Posteriormente, recibió un importante encargo de las bodegas Ruberte de Magallón, propietaria de la denominación de origen Campo de Borja. El contrato tenía su miga, porque Cecilia se comprometía a pintar otro Ecce Homo que se imprimiría en el etiquetado de una serie de 20.000 botellas de vino, cosecha 2012, elaborado a base de garnacha seleccionada, considerada por algunos enólogos como la mejor del mundo. La colección apareció con el nombre: Edición especial: Cecilia Giménez, al precio de siete euros, y un Ecce Homo, radiante.