Síguenos en redes sociales:

La segunda boda de la "jueza de porcelana"

Mercedes Alaya renovará el compromiso que hizo a su marido hace 30 años

La segunda boda de la "jueza de porcelana"EFE

donostia.- La juez Mercedes Carmen Alaya Rodríguez, a punto de cumplir los 50 años, ha decidido repetir su boda para renovar el compromiso de fidelidad que hizo hace 30 años a su marido, el auditor Jorge Castro, con el que ha tenido cuatro hijos.

La ceremonia tendrá lugar el próximo 15 de marzo en la parroquia del sevillano barrio de San Lorenzo, donde se encuentra la iglesia de Jesús del Gran Poder, la imagen de Cristo más venerada de la ciudad hispalense. Alaya ha solicitado vacaciones al TSJA del 7 al 25 de marzo para poder realizar, después de esta segunda boda, una paradisíaca luna de miel.

Mercedes Alaya es la menor de tres hermanas, es una persona discreta a la que le horroriza la popularidad. Nació en Écija el 20 de junio de 1963, y estudió la carrera de Derecho en la prestigiosa Facultad de Sevilla, donde destacó desde el primer momento por su inteligencia y por su belleza, siéndole concedida por sus compañeros de cursos superiores el título de Borrega del año, con el que se distinguía a la alumna más guapa de primero de carrera. Siempre fue muy tímida, y evitaba asistir a las tradicionales fiestas universitarias.

Es muy celosa de su vida personal y familiar, viste con sencillez y elegancia, y destila una palidez misteriosa que embelesa a los medios de comunicación. El escritor y periodista Antonio Soler la denominaba, por la blancura de su piel, "la jueza de porcelana". Tras terminar la carrera de Derecho a los 23 años, aprobó las oposiciones a la judicatura, y comenzó a los 25 años su carrera judicial en el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Carmona, en Sevilla, a finales de 1988. Dos años después se trasladó al Juzgado de Primera Instancia de Fuengirola (Málaga), donde procesó al alcalde, acusado de malversación de fondos. En 1992 retornó a Sevilla como titular del Juzgado de Primera Instancia número 20, y seis años más tarde le fue asignada la titularidad del Juzgado de Instrucción número 6, de la capital, en el que continúa trabajando después de quince años.

En septiembre de 2012 tuvo que retirarse de la instrucción a causa de una dolorosa enfermedad conocida como neuralgia del trigémino. Su ausencia, originariamente calculada para un par de semanas, se prolongó seis meses. A finales de febrero de 2013, Alaya prorrogó su baja médica dos semanas más hasta la primera semana de marzo, recuperando la titularidad de los cuatro casos. La neuralgia del trigémino es una enfermedad neurológica que afecta a cuatro de cada 100.000 habitantes al año. Quienes la han sufrido la describen como "descargas eléctricas, que duran menos de un minuto, pero son muy repetitivas. Es uno de los peores dolores que se puede tener". Según el doctor Juan Carlos García Moncó , jefe del servicio de Neurología del Hospital de Galdakao-Usansolo, "el nervio trigésimo se inflama, se irrita y produce un dolor facial muy intenso".