Síguenos en redes sociales:

El 68% de los vascos con disfunción eréctil la afrontan sin su pareja

El 68% de los vascos con disfunción eréctil la afrontan sin su pareja

BILBAO. Según este estudio, más de 85.000 hombres del País Vasco entre 25 y 70 años acuden solos al médico, sin la compañía de su pareja, para consultar su problema de disfunción eréctil.

La prevalencia de esta enfermedad es del 18,9 % en hombres de entre 25 y 70.

Los autores del estudio destacan que el papel de la pareja es fundamental y una de las principales motivaciones para acudir al médico. No obstante, el hombre todavía se muestra reticente a compartir el problema y a implicar a la pareja en el proceso de diagnóstico y tratamiento de la disfunción eréctil.

Según el estudio, la mayoría de los hombres que padecen disfunción eréctil tienen un sentimiento de culpabilidad por no poder satisfacer a su pareja.

Esto, además, les causa una pérdida de seguridad en sí mismos (valorada entre 5,2 y 6,3 sobre 7 según la CCAA), estrés y les hace volverse, por lo general, más reservados.

La disfunción eréctil es una señal de alarma de enfermedades cardiovasculares y otras patologías de tipo metabólico, diabetes mellitus o hipercolesterolemia, de ahí que sea considerado por los médicos como "síntoma centinela".

"La DE es una patología infradiagnosticada e infratratada, los hombres deberían dejar de considerarlo un tema tabú y ser conscientes de su papel como marcador de salud masculina", ha afirmado la doctora Anna Puigvert, coordinadora del proyecto Atlas.

"Los médicos podemos poner también nuestro granito de arena, preguntando de forma proactiva sobre las dificultades de erección, porque habitualmente un hombre tarda una media de 1,7 años en consultarlo con su médico".