"HACE unos años, cuando llegaba el mes de junio esto era un agobio. La gente me venía y decía: Oye, que me voy de vacaciones. Cámbiame esto y aquello. Pero la cosa ha cambiado. Ya no se trabaja tanto a estas alturas del año". En el Taller Garaje Azanza de Zarautz interrumpen unos minutos su labor diaria para atender la llamada de NOTICIAS DE GIPUZKOA, y confirman un hecho que tiene poco de leyenda urbana, y sí mucho de real. La crisis económica actual está provocando que los conductores alarguen al máximo los ciclos de sus vehículos, retrasando revisiones y cambios de neumáticos. "Hemos visto auténticas animaladas", sentencian desde Neumáticos Iruña, en Donostia. Toca concienciarse ante un asunto al que la gente da un enfoque económico, pero cuya principal trascendencia atiende a la seguridad.
"Seguridad pura y dura", concretan desde el establecimiento de Feu Vert en el centro comercial Garbera de Donostia. "Pero la gente ahora lo estira todo mucho más", agregan, antes de exponer un ejemplo completamente significativo. "Lo de la crisis se nota sobre todo en situaciones que implican cambios adicionales a los previstos. Un conductor detecta a simple vista que tiene que cambiar los neumáticos. Igual alarga su ciclo, pero tarde o temprano los va a venir a cambiar. Lo que ocurre es que si ese día comprobamos también que su coche tiene los frenos algo deteriorados, el conductor va a poner más pegas a la hora de sustituirlos. Y eso que estamos hablando de los frenos, ¿eh? Pero claro, como no quedan a la vista... Y si encima el conductor no nota nada todavía, pues te dice que no, que solo cambia los neumáticos y ya está".
revisiones
"La gente alarga los ciclos"
Desde el Taller Garaje Azanza confirman esta actitud generalizada. "La gente se contiene bastante y alarga los mantenimientos. Claro, esto supone un problema de cara a la seguridad. Pero muchos conductores, a la hora de pensar por ejemplo en sus neumáticos, se dicen: Voy a tirar cuatro o cinco mil kilómetros más. Lo que pasa es que esos kilómetros adicionales los recorren con un riesgo mayor". En este establecimiento zarauztarra han llegado a ver "neumáticos completamente lisos, con alambres y todo", aunque aclaran que también hay gente "a la que igual la crisis no aprieta tanto y que sigue haciéndolo todo bien".
¿Pero qué significa "hacerlo todo bien"? "Hacerlo bien, con un coche medio, supone cambiar el aceite cada 10.000 kilómetros, cambiar los filtros cada 20.000, y sustituir los neumáticos cuando proceda, porque esto último depende de muchas cosas", apuntan desde Zarautz. En Feu Vert, mientras, estiman que "lo normal es hacer una revisión al año, y cambiar los neumáticos después de 30.000 o 40.000 kilómetros". Y en Neumáticos Iruña sostienen que esta última modificación "depende de muchos factores, pero debería efectuarse como muy tarde a los 30.000 kilómetros. Toda va en función de la tracción del coche, del conductor, del tipo de vehículo, y de las vías que transite. A mayor velocidad, mayor desgaste, por lo que circular en autopista deteriora más la rueda que hacerlo por ciudad".
seguridad ante todo
"Te la juegas"
En cualquier caso, desde los tres establecimientos hacen hincapié en que sus palabras sobre la necesidad de circular con el vehículo a punto no esconden ningún tipo de afán recaudatorio, sino que simplemente se refieren a la seguridad de los conductores. "Te la juegas con muchos factores, sobre todo con el de los neumáticos. Tener un buen coche con neumáticos deteriorados es en balde. Puedes tener unos frenos impresionantes, pero lo que te sujeta al suelo son las ruedas".
En todos los talleres consultados subrayan la importancia de todas las revisiones, pero a la hora de hablar de seguridad apuntan siempre a los neumáticos. "He visto ruedas que se han quedado sin gomas, con las lonas al aire, y que como consecuencia de ello van perdiendo aire. Hasta hace unos años siempre había alguno que te venía así, pero ahora los casos son mucho más descarados", comentan desde Neumáticos Iruña. En Feu Vert, mientras, aportan la sentencia definitiva. "Ahora la gente aguanta hasta el límite y más".