Síguenos en redes sociales:

La Diputación encarga a una consultora el análisis de las facturas de Bidegi

Ugarte vuelve a poner en duda la gestión de la sociedad Asegura que no se indemnizará a los directores destituidos al considerar que son despidos "objetivos"

La Diputación encarga a una consultora el análisis de las facturas de BidegiFoto: efe

Donostia. La Diputación de Gipuzkoa ha contratado los servicios de una empresa consultora para que "se revisen y se cotejen" las facturas de Bidegi. Así lo comunicó ayer la portavoz foral, Larraitz Ugarte, quien declaró que esta contratación se enmarca dentro del "proceso de acceso de Bildu al control de Bidegi".

Ugarte volvió a hacer referencia a la polémica surgida con el PNV a raíz de unas facturas sobre Gastos Varios correspondientes al ejercicio 2007-2011, en el que Markel Olano era el presidente. Hace tres semanas, la sociedad pública requirió a los jeltzales vía burofax los mencionados recibos, dejando entrever que habían desaparecido de Bidegi. Sin embargo, el mismo día en que el PNV denunciaba este hecho la Diputación admitía que se habían encontrado al día siguiente de emitir el burofax en el almacén de la institución.

"Estamos de acuerdo con el PNV en que la situación de Bidegi es grave pero, ¿qué es lo realmente grave, contratar una empresa de seguridad para poder hacer copias de seguridad, como hacen todas las empresas del mundo, que la directora general pueda acceder a unas claves para poder controlar el sistema informático o que recibamos una negativa sistemática ante las peticiones de información que hacemos o que las facturas no aparezcan en su lugar correcto sino en un almacén?", expuso la portavoz foral. En este sentido, Ugarte señaló que la Diputación "continúa trabajando" para poder acceder al control de Bidegi y, en esta línea, justificó la contratación de una empresa informática para que inspeccionara el servidor y los terminales de la oficina de Zarautz. "Consideramos que nos corresponde el control de esta empresa pública", manifestó Ugarte, a la vez que denunció que "cuando tratamos de acceder a ese control hay quien se pone nervioso". "Ahora, podemos acceder al servicio informático, la directora general tiene el control del sistema informático y dispone ya de las claves para poder hacer a través de la Seguridad Social las nóminas de la empresa. Estamos normalizando el control público sobre Bidegi", dijo.

Respecto al pago de posibles indemnizaciones por destituir a los tres directores generales despedidos, Ugarte aseveró que la Diputación no abonará ninguna cantidad de dinero a los afectados, al considerar que los despidos se enmarcan dentro de la reconversión de Bidegi, anunciada por el ente foral la pasada semana. "Entendemos que el despido de estos trabajadores responde a una causa objetiva. Las indemnizaciones son para otras situaciones como cuando se produce un despido improcedente, pero no es el caso", sentenció la portavoz foral.

Ugarte rechazó hacer valoraciones sobre qué ocurrirá con los trabajadores de Bidelan, subcontratada por Bidegi para realizar los trabajos de mantenimiento de las autopistas guipuzcoanas. "La Diputación no tiene ninguna competencia sobre la plantilla de Bidelan", indicó.