Donostia. La huelga convocada por los sindicatos para protestar contra el plan de reestructuración de Iberia, que incluye 3.807 despidos, va a causar desde hoy y hasta el viernes la cancelación de 18 vuelos en la conexión Donostia-Madrid y la anulación de más de un centenar de trayectos con origen o destino el aeropuerto de Bilbao. Iberia ya ha anunciado que el 90% de los pasajeros afectados por este paro que han sido recolocados e otros vuelos.
Durante las cinco primeras jornadas de huelga convocadas en Iberia, la compañía aérea cancelará un total de 415 vuelos, de los que 45 tienen como origen o destino el aeropuerto de Bilbao, según figura en la página web de la aerolínea. A estas cancelaciones se suman las anunciadas por Vueling o Air Nostrum, que, como consecuencia de la movilización de los trabajadores de Iberia, no podrán recibir el servicio habitual de asistencia en tierra que le presta la división Iberia Airport Services.
En concreto, Air Nostrum anulará 28 vuelos con origen o destino en el aeropuerto de Bilbao, así como otros 18 con salida o llegada al aeropuerto de Donostia. En concreto se trata de la conexión con Madrid que opera Air Nostrum. En este sentido, hoy, mañana y el miércoles se han suspendido cuatro vuelos diarios (dos de ida y otros dos de vuelta), el jueves uno Madrid-Donostia y el viernes cinco.
Por otro lado, otros 48 vuelos operados por Vueling con origen o destino en el aeropuerto bilbaino sufrirán cancelaciones la próxima semana, según la información contenida en la página web de la compañía.
Estas cancelaciones afectan a las cinco primeras jornadas de huelga previstas en Iberia, donde los sindicatos también han convocado paros entre el 4 y el 8 de marzo y del 18 al 22 del mismo mes.
Un total de 20.000 trabajadores de Iberia están llamados a secundar las jornadas de huelga, de los que unos 350 operan en Euskadi, según fuentes sindicales.
Al igual que en el resto del Estado, los trabajadores de la compañía aérea están convocados a concentrarse hoy de 12.00 a 15.00 horas en los aeropuertos vascos.
Nunca en la historia de Iberia los sindicatos habían convocado cinco días seguidos de huelga, y en esta ocasión planean tres tandas consecutivas. Los sindicatos CCOO, UGT, Asetma, USO, Sitcpla y CTA-Vuelo conforman el 93% de la plantilla de la veterana empresa.
"La huelga es el único recurso que nos queda, paralizar el espacio aéreo, con los servicios mínimos que ha planteado Fomento. Nos están robando la compañía. Pero es una cuestión de Estado, no una huelga de una empresa grande con sus trabajadores", señaló la integrante de la Comisión negociadora del Convenio de Iberia Amaia Rodríguez, quien aseguró rotundamente que "el ERE que nos quieren aplicar es evidentemente abusivo, cualquiera nos dará la razón". Según denuncian los sindicatos convocantes -UGT es el mayoritario a nivel estatal y vasco-, el ERE que habían pactado en convenio, para personas de más de 58 años, con la reforma se habría convertido en la expulsión de 3.807 empleados con 20 días abonados por año, máximo 12.