donostia. El presidente de la Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, se mostró convencido de que con una "mayor eficiencia" la institución va a ser capaz de hacer frente al descenso de las dotaciones económicas que se imponen con la crisis.

Así lo afirmó Urrutia en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión que mantuvieron los miembros de la directiva de Euskaltzaindia, elegida en octubre del año pasado, y la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria. "La búsqueda de una mayor eficiencia e incluso una mayor imaginación tienen que ser un aliciente cuando evidentemente la dotación económica es más reducida", resumió Urrutia.

El presidente de Euskaltzaindia también indicó que trasladaron a Tejeria la voluntad de seguir ahondando en tres ámbitos de colaboración con el Parlamento Vasco.

Así, citó la necesidad de relacionar de forma "más íntima" las bibliotecas de ambas instituciones, la opción de facilitar a la Cámara publicaciones sobre la lengua y cultura vascas, así como cualquier actividad relacionada con el asesoramiento lingüístico. "Son espacios en los que tenemos ámbitos comunes de trabajo", afirmó Urrutia, quien destacó la vocación de servicio a la sociedad vasca que tiene Euskaltzaindia.

centros vascos Por su parte, el Ejecutivo autonómico reconoció ayer cuatro nuevas Euskal Etxeak, tres en Argentina y una, en Zaragoza.

El Consejo de Gobierno decidió dar el visto bueno a Asociación Gastronómica Vasca Goierri, de la Plata; Geroa-Asociación Civil Cultural Vasca de Córdoba, y el Centro Vasco Etorritakoengatik, de Puerto Madryn, en Chubut. También reconoció la Zaragozako Euskal Etxea.