Una avalancha causa la muerte de tres jóvenes en la fiesta de Halloween de Madrid
DOS CHICAS ESTÁN EN ESTADO CRÍTICO tras el lanzamiento de una bengala en el RECINTOLos asistentes reclaman que el aforo del Madrid Arena se había excedido pero la empresa organizadora lo desmiente
madrid. La que prometía ser una divertida noche de Halloween acabó en tragedia en Madrid. Una avalancha desatada en uno de los pasillos de acceso al pabellón Madrid Arena, en Casa de Campo, donde en la madrugada de ayer se estaba celebrado el Thriller Music Park, una macrofiesta de Halloween, causó la muerte de tres jóvenes de 18 años y provocó dos heridos graves-una mujer de 20 años y una menor-. Según fuentes de la Jefatura Superior de la Policía, una bengala y varios petardos causaron la tragedia, ya que varios asistentes pudieron confundir las detonaciones con disparos, y fue entonces cuando pudo iniciarse el caos y los empujones.
Las cinco jóvenes sufrieron paradas cardiorrespiratorias y traumatismo torácico "compatible con aplastamiento" debido a la estampida, según informó el jefe de servicio del SAMUR, Fernando Prados. Tras los intentos de reanimación, dos de ellas murieron en el lugar, y una tercera falleció al llegar al Hospital Clínico. Todas las víctimas mortales son españolas y fueron identificadas, según las fuentes. Se trata de Katia Esteban Casielles (hija de un exedil socialista), Rocío Oña Pineda y Cristina Arce de la Fuente, todas ellas de 18 años.
Las dos heridas están ingresadas "en estado crítico" en la Fundación Jiménez Díaz y en el Hospital Doce de Octubre; la primera es la madrileña de 20 años María Teresa Alonso Vinateo, mientras que la segunda herida, Belén Langdon, tiene 17 años.
De acuerdo con la Jefatura Superior de Policía, además de una bengala parece que en el interior del recinto se tiraron varios petardos, cuyas detonaciones pudieron hacer creer a los asistentes que se trataba de disparos, lo que ocasionó una avalancha. Otras fuentes de la investigación precisaron que la Policía comenzó a recibir llamadas procedentes del interior del recinto hacia las 4.30 horas, alertando de una avalancha en el local. Al llegar al lugar, los agentes comprobaron que, efectivamente, alguien había lanzado una bengala en un pasillo que comunica la pista con las escaleras de acceso a una planta superior.
El titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid se ha hecho cargo de las diligencias, según informaron fuentes de la investigación.
aforo En el momento de los hechos, según fuentes de la investigación, se encontraban en el interior del recinto unas 10.000 personas, que la Policía comenzó a desalojar "con total normalidad, aunque muy lentamente" para evitar el caos. De hecho, no se completó el desalojo hasta las 6.50 horas, y se realizó "sin incidentes de orden público". Para ello se bajó el volumen de la música poco a poco. No obstante muchos de los asistentes ni siquiera se habían percatado de lo sucedido.
Muchos de los jóvenes que asistían al concierto aseguraron ayer a distintos medios que según su parecer en el recinto había mucha más gente de la debida. Por ejemplo, las hermanas Isabel y Ana Aparicio, que estuvieron en el concierto, aseveraron que en el recinto "era difícil moverse con normalidad y el Dj dijo que éramos más de 15.000 personas". En cambio la empresa municipal Madrid Espacios y Congresos, propietaria de Madrid Arena, desmintieron tal afirmación y aseguraron que "no hubo un exceso en el aforo". De hecho, la organizadora de la fiesta, Diviertt SL, comunicó ayer que "se vendieron 9.650 entradas de las 10.600 disponibles", explicó el vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva.
Más en Sociedad
-
24 niños y niñas saharauis y ucranianos veranearán en Donostia
-
Kela, la herramienta que bucea en la darknet para proteger a las empresas de Gipuzkoa
-
Alberto Martínez presenta la nueva estructura de Osakidetza: "Euskadi inicia una nueva era"
-
Liberadas 162 mujeres de una red de explotación sexual en una operación que se salda con 37 detenidos