Síguenos en redes sociales:

Ugarte niega las cifras de recaudación del peaje de Etxegarate que aportó el PNV

La diputada asegura que el canon para camiones ingresaría 7 millones y no 53Los jeltzales se reafirman y acusan a la titular de desconocer la materia

Donostia. La Diputación volvió a atacar ayer la gestión de los anteriores responsables del PNV a cuenta del proyecto que idearon para implantar un peaje para camiones en Etxegarate. Esta propuesta, que fue defendida el viernes por los jeltzales, estima una recaudación anual de 53 millones, algo que la portavoz foral y diputada de Movilidad, Larraitz Ugarte, negó con rotundidad. Aseguró que el PNV "hace las cuentas de la lechera" porque, según un informe analizado en la ponencia de carreteras, el canon para los camiones ingresaría únicamente siete millones. Y, de ellos, añadió, más de la mitad se destinarían a cubrir los gastos de mantenimiento y la inversión inicial.

La diputada explicó que los cálculos de ingresos por el peaje de Etxegarate que ha hecho el PNV "no se aproximan para nada" a los que maneja la Diputación, ya que los jeltzales se han basado en el coste del tramo entre Irun y Etxegarate cuando, según Ugarte, "solo se podría cobrar entre Etxegarate e Idiazabal, que son quince kilómetros de carretera".

"Sería imposible cobrar todo el trayecto entre Irun y Etxegarate porque hay 27 salidas y entradas en la N-I y nadie sabe dónde entra o sale un camión a día de hoy", apuntó.

respuesta del PNV Lejos de aceptar las críticas, el PNV se reafirmó y respondió que su propuesta sí incluía un sistema de control y comunicación entre Ventas de Irun y Etxegarate para "controlar y registrar perfectamente" el paso de los 10.000 camiones que cruzan diariamente la N-I.

"El cálculo que hemos hecho ha consistido en asemejar el precio de Etxegarate con lo que cuesta circular por la AP-1 y la AP-8, esto es, una hipótesis basada en datos reales e información pública", manifestó el portavoz del PNV en las Juntas Generales, Markel Olano, para invitar a Ugarte a visitar la web de su partido y ver el cuadro que recoge los cálculos realizados.

"Nos mantenemos en lo expresado y estamos dispuestos a presentar nuestra propuesta ante la comisión de Movilidad e Infraestructuras para su estudio y debate", remarcó para criticar, a continuación, la actitud de Ugarte. "Ha vuelto a dar muestras de frivolidad y arrogancia y ha dejado claro tener una preocupante falta de información sobre la materia, lo que la incapacita para gestionar un departamento tan importante", aseveró.

25 euros Por otro lado, Ugarte confirmó que la propuesta para implantar un precio máximo de 25 euros al mes por el uso de los peajes de la AP-1 y la AP-8 será debatida probablemente en el Pleno de las Juntas Generales del próximo mes. La medida, que beneficiará a unas 15.000 familias de Gipuzkoa, cuenta con el visto bueno de todos los partidos (excepto el PP, que se abstuvo) por lo que se espera que pueda entrar en vigor en enero de 2013.