Zarzosa de Pisuerga. Al dolor por la tragedia se sumaba la indignación de los numerosos vecinos de Zarzosa y otras localidades vecinas que acudieron ayer al funeral. "Es una vergüenza y un despropósito cómo están los puentes del Canal de Castilla, están obsoletos porque fueron hechos en el siglo XVIII para los carros, pero ahora los tractores de los agricultores y los camiones de transporte de árboles destrozan los petriles de protección, los dejan caer al río para poder pasar y esto no lo arregla nadie", explican Ricardo García vecino de Hinojal, residente en Burgos.
"Se han mandado escritos a la Junta de Castilla y León y a las diputaciones de Burgos y Palencia, porque el Canal de Castilla es su patrimonio histórico y está protegido. Pero cogen las peticiones y las meten debajo el tapete y encima nos amenazan: ¡Ojo con tocar los puentes!, explica Ángel, vecino del mismo pueblo que Ricardo pero que vive en Santurtzi. "Aquí vale más el patrimonio que la vida de las personas", remata.
"El otro día, mi vecino Peio se ofreció ante el gobernador de Burgos a instalar una vallas metálicas para proteger el puente del canal en San Lorenzo y le contestó que no se preocupara por eso. Cuando le preguntó otro vecino si hacía falta que murieran más personas para hacer algo, y le recordó que ya son 14 muertes en ese mismo punto de Navero, el gobernador le contestó: ¡Con usted no estoy hablando!", cuenta con mucha rabia.
"Hay muchos coches que se han caído al canal pero de eso no se entera nadie porque, como consiguen salir por su propio pie del coche, eso no trasciende, pero hay muchos accidentes", señala Ángel.
"El Canal de Castilla es intocable, y no entendemos qué intereses hay para que sean tantos años de darnos largas a las denuncias", dice Joseba, un bilbaino casado con una chica de Zarzosa.