Síguenos en redes sociales:

'Twitter' ofrece ya la versión en euskera traducida por voluntarios

La red social anuncia que también están disponibles las versiones en checo y griego

Donostia. Se ha hecho esperar, pero por fin ayer Twitter confirmaba a sus usuarios que esta red social está ya disponible en euskera.

Aunque en un principio el Centro de Traducción anunció que la versión en euskera de Twitter estaría disponible el pasado 5 de julio, día en el que vieron la luz las versiones en catalán y ucraniano, finalmente la opción de la red social en euskera se retrasó.

No obstante, ayer, la inminente llegada de la nueva opción ya era patente en los tuits de muchos internautas que esperaban ansiosos poder disponer ya de este servicio, aunque desde el inicio de la red hayan sido muchos los que decidieron hacer un uso habitual del euskera para comunicarse a través de Twitter. Sin embargo, todavía faltaba algo, puesto que toda la información que rodeaba a la red se vertía en castellano.

#twittereuskaraz Finalmente, el anuncio llegó ayer por la tarde y rápidamente se extendió en la red mediante el uso del hashtag #twittereuskaraz. El trabajo desarrollado hasta llegar aquí ha sido muy largo, como confirmaba uno de los impulsores de esta iniciativa, el periodista Lander Arbelaitz, en Radio Euskadi.

Más de un año de labor y la colaboración desinteresada de muchos voluntarios hicieron posible que la red social ya hable euskera sin matices ni tapujos.

De todos modos, la versión del Twitter vasco no llegó sola. En el anuncio emitido por el Centro de Traducciones se dio cuenta de que la red social ya estaba disponible, además de en euskera, también en checo y griego.

No obstante, como indicó Arbelaitz, la versión en euskera es única porque, junto al catalán, se trata de los dos únicos idiomas que no pertenecen a un Estado en sí en los que está disponible la famosa red social. Y es más. Probablemente, los euskaldunes formarán la comunidad de hablantes más pequeña con una versión propia de Twitter.