El juicio contra el acusado de matar a su madre se celebra a puerta cerrada
El tribunal del jurado que juzgará durante esta semana a un enfermo mental acusado de torturar a su madre hasta la muerte en un domicilio de Lasarte-Oria ha acordado hoy que la vista tenga lugar a puerta cerrada en atención a las especiales circunstancias que concurren en este caso.
El juicio, que se desarrolla desde esta mañana hasta el jueves en la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa, ha comenzado este mediodía tras la elección y constitución del tribunal del jurado que, a continuación, se ha reunido para pronunciarse sobre la petición realizada por los familiares y por las partes para que la vista tuviera lugar a puerta cerrada.
Finalmente, el jurado se ha mostrado favorable a que el juicio se celebre sin publicidad por lo que el presidente del tribunal ha ordenado su inicio a puerta cerrada y ha dado comienzo la vista oral con las intervenciones del fiscal y del abogado de la defensa ante los miembros del jurado, trámite tras el que ha tenido lugar el interrogatorio del acusado.
El procesado, un joven aquejado de esquizofrenia, se enfrenta a una petición de 25 años de internamiento en un centro psiquiátrico "adecuado a su patología y circunstancias" por parte de la Fiscalía.
El Ministerio Público acusa a este hombre de torturar brutalmente hasta la muerte a su madre, junto a la que residía, tras haberse fugado de un hospital psiquiátrico durante un permiso de salida.
Según el escrito de acusación provisional, los hechos sucedieron sobre las 4:00 horas del 19 de febrero de 2010, en el domicilio familiar de Lasarte-Oria, cuando el encausado, que entonces tenía 24 años, supuestamente comenzó a torturar a su madre "con ánimo de darle muerte".
Para ello, el inculpado habría utilizado diversos utensilios, como una navaja, destornilladores, un formón, cucharas, la hoja de un cuchillo, dos martillos, alicates, un punzón y varias espátulas, entre otras herramientas.
De esta manera, el procesado supuestamente le sacó el ojo izquierdo y le lesionó el derecho, además de propinarle un fuerte golpe en la cabeza que le ocasionó una fractura con hundimiento del cráneo.
Asimismo, el acusado le clavó distintos instrumentos en diversas zonas del cuerpo lo que ocasionó la muerte de la mujer -que además del agresor tenía otro hijo, de 14 años- "por destrucción de centros vitales encefálicos".
El documento de la Fiscalía concreta que el agresor "utilizó todos los medios idóneos para garantizar el resultado pretendido y eliminar cualquier posibilidad de defensa por parte de su madre".
Señala además que el hombre "quiso causar a su progenitora un mayor dolor y sufrimiento" para lo que le provocó multitud de heridas incisas, punzantes y contusas en todas las partes del cuerpo.
El escrito del Ministerio Público aclara que el imputado sufre una esquizofrenia paranoide "con predominio de síntomas negativos" y admite que "sus facultades intelectivas y volitivas se encontraban anuladas en el momento de ocurrir los hechos".
La Fiscalía considera estos hechos constitutivos de un delito de asesinato con la eximente completa de trastorno mental y la agravante de parentesco, por lo que reclama que el procesado sea internado en un centro psiquiátrico "adecuado a su patología y circunstancias" durante 25 años y que indemnice a su hermano con 45.352 euros por la muerte de su madre.
Está previsto que mañana prosiga el juicio con la declaración de varios testigos y el inicio de las pruebas periciales. Previsiblemente el jueves se hará entrega al jurados del objeto de veredicto, tras lo que sus miembros iniciarán las deliberaciones.
Más en Sociedad
-
La Diputación presentará a finales de año en las Juntas Generales la propuesta de impuesto turístico
-
El consumo de energía eléctrica en Euskadi bajó en mayo un 3,7% y el de gas natural un 10,2%
-
En imágenes: Final del II Campeonato de Mus de Grupo Noticias
-
El Gobierno español aprueba prohibir la publicidad de combustibles fósiles y aumentar los precios en la reventa de entradas