El consumo de energía eléctrica en Euskadi experimentó en mayo un descenso del 3,7% respecto al mismo mes del año anterior mientras que el de gas natural descendió un 10,2%.
En el acumulado anual, el consumo de energía eléctrica en la comunidad autónoma experimentó un descenso del 2,5%, respecto al mismo periodo del año anterior, y en el caso del gas natural fue del 1,4%.
Datos por sectores
En la industria, la caída del consumo de energía eléctrica fue en mayo del 8,1% y del 2,3% en el acumulado del año, mientras que en edificios se registraron descensos del 5 y del 0,2%, respectivamente. En doméstico hubo una bajada anual en mayo del 5% mientras que en lo que va de año respecto al mismo periodo de 2024 se produjo un aumento del 0,9%.
En servicios y siderurgia se produjeron en mayo caídas del 5% y del 3,1%, respectivamente, y en el acumulado anual hubo un descenso del 3,1% en el primero de los sectores y un aumento del 2,5% en el segundo.
Gas natural
En el caso del consumo de gas natural, en las centrales térmicas se registró un aumento del 15,3% y en el acumulado anual del 32,3%, mientras que en servicios hubo una bajada en mayo del 31,1% y en industria del 11,2%, siendo la evolución en lo que va de año de un aumento de un descenso del 0,2% y del 4,8%, respectivamente. En residencial hubo incrementos del 11,3% en mayo y del 5,6% en el acumulado.
Carburantes de transporte
En relación a los consumos de carburantes en el transporte, en abril registró en Euskadi un descenso del 8,4% respecto al mismo mes del año anterior y en lo que va de año del 2,9%. El consumo del gasóleo A bajó un 9,2% y las gasolinas un 2,1% en mayo, mientras que en lo que va de año hubo una caída del 3,5% en el caso del primer carburante y un aumento del 1,7% en el segundo.