La defensa del asesino de Amaia Azkue anuncia que recurrirá la condena
DONOSTIA. En un comunicado remitido a EFE, el letrado Joanes Labaien considera que la resolución del Juzgado de Menores "analiza de manera incompleta las pruebas y no las valora en su conjunto".
Labaien mantiene en su nota que, a pesar del "respeto" que le merece la "labor de la juzgadora en un asunto tan complejo jurídicamente y con tanta repercusión mediática", existen "relevantes motivos de crítica" a su resolución.
En concreto, considera que "la sentencia valora inadecuadamente varias pruebas exculpatorias o generadoras de serias dudas a favor" del condenado, "haciendo caso omiso a declaraciones de testigos y a documentos obrantes en autos que ponen en seria duda la veracidad de algunos de los hechos probados".
Afirma además que "la principal prueba de cargo utilizada" para la condena "es una confesión inicial" del imputado "que luego fue retirada y que carece de la más mínima consistencia".
"Así -prosigue Labaien-, es llamativo que el relato de hechos de la sentencia sea absolutamente dispar de los contenidos en la confesión, lo cual evidencia la poca credibilidad que, de hecho, la misma merece a la juzgadora, quien al redactar los hechos probados se separa de la confesión de manera absolutamente llamativa".
Para el abogado defensor, la sentencia tampoco "responde a determinados óbices procesales planteados por la defensa, como son los relativos a la ruptura de la cadena de custodia del cordón -con el que estaba maniatada Amaia Azkue- y de los guantes a que se refiere como pruebas de cargo, extremos que ni siquiera se mencionan".
Labaien recuerda asimismo que la sentencia condenatoria "desecha como incierta la segunda versión" ofrecida por el encausado "en la que se retractaba de su confesión inicial, cuando lo cierto es que la misma no se ha investigado lo más mínimo, al haber negado Fiscalía las pruebas solicitadas a ese efecto".
"En todo caso, la existencia de una tercera persona autora del asesinato de Amaia Azkue es una hipótesis como mínimo a estudiar, tras la agresión sufrida al día siguiente de su declaración por la abuela de la novia" del acusado, "hecho que permite dar por posible la existencia de esa tercera persona", concluye el comunicado.
Más en Sociedad
-
Aintzane Andonegi, afectada por fibromialgia: “La incomprensión social es un camino tortuoso”
-
“La digitalización no es un fin en sí mismo, sino un medio para ser más competitivos”
-
Jasangarritasuna, ardatz estrategikoa euskal enpresentzat "Gipuzkoa Zaindu" jardunaldian
-
El consumo de redes sociales en Euskadi supera por primera vez al de la televisión