SOS Bebés Robados se reunirá mañana con el Gobierno Vasco
la directora de derechos humanos, inés ibáñez de maeztu, recibirá a miembros de la asociación
Donostia. Tras la ronda de contactos con las diferentes formaciones políticas que SOS Bebés Robados ha mantenido esta semana, la asociación se reunirá mañana con Inés Ibáñez de Maeztu, Directora de Derechos Humanos de la Viceconsejería de Justicia del Gobierno Vasco.
Por su parte, la titular de Justicia del Ejecutivo de Vitoria, Idoia Mendia, se reunirá hoy con el fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, para analizar los casos de presuntas adopciones irregulares, según informaron ayer desde el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV).
"Todo lo que sea por el bien de la causa es motivo de alegría", señaló ayer a este periódico Flor Díaz, presidenta de SOS Bebés Robados Euskadi, en referencia a estos encuentros. La asociación, que desde sus inicios ha denunciado sentirse "desamparada" por parte de los poderes políticos, está viendo cómo en las últimas semanas, y sobre todo, después del resultado de las tres exhumaciones practicadas en Euskadi en la que no se han encontrado restos biológicos, representantes de los diferentes partidos políticos están interesándose por las investigaciones que se están llevando a cabo.
reunión con basagoiti En esta línea, el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, se comprometió ayer con la plataforma SOS Bebés Robados a impulsar consensos con las diferentes formaciones políticas para realizar declaraciones institucionales sobre esta causa y a ayudar a que las instituciones se impliquen en las investigaciones que desarrolla la asociación.
El líder de los populares vascos se reunió ayer por la mañana en la sede del PP en Bilbao con tres representantes de SOS Bebés Robados, a quienes transmitió "todo el apoyo" de su partido en la labor que desarrollan para esclarecer los posibles casos de niños robados.
Además, se comprometió a buscar consensos entre todos los partidos para hacer una declaración institucional en la que las diferentes formaciones políticas se comprometan "a dar la importancia que requiere" un asunto como este.
Basagoiti indicó que también promoverá consensos en los diferentes ámbitos institucionales para poder rubricar textos comunes.
Más en Sociedad
-
La jueza aplaza la entrega del hijo menor de Juana Rivas al viernes
-
24 niños y niñas saharauis y ucranianos veranearán en Donostia
-
Kela, la herramienta que bucea en la darknet para proteger a las empresas de Gipuzkoa
-
Alberto Martínez presenta la nueva estructura de Osakidetza: "Euskadi inicia una nueva era"