LOS caminantes que paseen por el Parque Natural de Aiako Harria se pueden ver sorprendidos por varias cabras que, desde hace días, campan a sus anchas por las inmediaciones de este espacio natural protegido.

Al parecer, según informó ayer el Ayuntamiento de Irun, los responsables del parque se han encontrado con que varias cabras vagan por los montes del municipio, incluido el parque. Su presencia "incontrolada" está afectando a algunas plantaciones forestales de particulares que se encuentran en la zona, además de afectar a la regeneración forestal del monte público e, incluso, a la posibilidad de que den algún susto, no solo a los paseantes, sino a los vehículos que puedan circular por los caminos forestales.

El Ayuntamiento recuerda que "la presencia de ganado caprino en los Montes de Utilidad Pública de Gipuzkoa está prohibida por varios decretos y normas forales, así como por la propia normativa del parque natural". Sin embargo, los intentos por identificar a los dueños de las cabras "han resultado infructuosos", por lo que el Ayuntamiento ha procedido a tomar medidas más drásticas. En este sentido, publicó un Edicto en el que da quince días de plazo para que los propietarios de las cabras que están perdidas por el monte las recojan, ya que si no lo hacen, el Ayuntamiento de Irun y la Diputación de Gipuzkoa a través de su servicio de Monte procederá a la retirada de las cabras, lo que supondrá que los propietarios pierdan su derecho a reclamarlas.