Síguenos en redes sociales:

Mata a su mujer en Terrassa y se entrega a los Mossos tras confesar el crimen

sobre el presunto asesino, un español de 41 años, no constaba ninguna denuncia por violencia de género

barcelona. Un hombre se entregó ayer a los Mossos d'Esquadra tras matar supuestamente a su mujer en su domicilio del barrio Segle XX de Terrassa (Barcelona), según informó la policía autonómica catalana.

El propio homicida, identificado como Francisco V.B., de 41 y nacionalidad española, fue detenido después de llamar a los Mossos d'Esquadra hacia las 9.00 horas de ayer para confesar que había matado a su mujer en el marco de una discusión en el domicilio familiar y entregarse a la policía.

Varias patrullas de los Mossos d'Esquadra se desplazaron al domicilio del matrimonio y encontraron el cadáver sin vida de la mujer, que al parecer fue asesinada con un arma blanca.

Los agentes detuvieron entonces al marido de la víctima, Francisco V.B., acusado de un delito de homicidio, y estaba previsto que en las siguientes horas pase a disposición judicial, una vez los Mossos d'Esquadra le tomen declaración en comisaría.

La víctima, de 29 años y también española, tenía dos hijos menores de edad con el presunto homicida. En el momento de la agresión, ninguno de los niños se encontraba en el domicilio. Según la policía catalana, el presunto homicida no tenía denuncias previas por maltrato o violencia en el ámbito familiar. Al parecer, ambos estaban en trámites de separación.

menos que en 2010 Un total de 55 mujeres han fallecido víctimas de la violencia de género en lo que va de año. El año pasado se produjeron, en estas mismas fechas, 57 asesinatos.

Este es el primer fallecimiento de una mujer supuestamente a manos de su pareja o expareja registrado en el mes de noviembre, después de un mes de octubre en el que se contabilizaron cuatro crímenes en seis días. Según datos de la Secretaría de Estado de Igualdad, menos de un tercio de las asesinadas en lo que va de año habían denunciado los el maltrato que sufrían.

La mayoría de estas mujeres (66,7%) eran de nacionalidad española, mientras que el 33,3% eran extranjeras. Además, la mitad eran muy jóvenes: 30 de las fallecidas no habían cumplido los 41 años y de ellas, 16 no llegaban a los 30.

La comunidad autónoma donde se registran más asesinatos machistas en lo que va de año es Andalucía, con 13 muertes, seguida de Cataluña (10 muertes), la Comunidad Valenciana (8) y la Comunidad de Madrid (7).