'Nace' Eureka! Zientzia Museoa
El Kutxaespacio cambia su nombre en la celebración de su décimo aniversarioEn una década han pasado por el centro donostiarra más de 1,4 millones de personas, un tercio de ellas escolares
Donostia. En su décimo aniversario, el Kutxaespacio de la Ciencia ha iniciado una nueva etapa con el cambio de nombre del centro, que pasa a llamarse Eureka! Zientzia Museoa. Asimismo, sus responsables adelantaron ayer que ofrecerán renovaciones y nuevos espacios para los más pequeños.
El que fuera el primer director del museo, Félix Ares, acompañado del actual, Ignacio Zuzuarregui, explicó en rueda de prensa que durante estos diez años han visitado este museo 1.417.314 personas.
De ellas, 492.313 han sido escolares, lo que convierte al Kutxaespacio en el museo "más visitado por los alumnos vascos", destacó Ares. Asimismo, también han pasado por el centro escolares de otras comunidades como Navarra, Cantabria o La Rioja.
En opinión de Zuzuarregui, el "éxito del museo es haber mantenido la asistencia" ya que, además de los escolares, existe una gran afluencia de público familiar y la visita de grupos organizados, "lo que parece confirmar que la ciencia también es cultura".
Un nombre específico Zuzuarregui indicó que el "Kutxaespacio no tenía un nombre específico y se necesitaba uno que se identificara con la ciencia". Por ello se ha pensado en Eureka!, que es un nombre que se "identifica con el descubrimento y que es reconocible a nivel internacional".
De este modo, sus responsables se han planteado el museo con "ilusión y responsabilidad" y se han propuesto "buscar nuevos formatos y avanzar con los avances científicos de la sociedad, para hacer más comprensibles las aplicaciones científico-tecnológicas que nos rodean".
Además del nuevo nombre, con motivo de este décimo aniversario, se va a renovar la primera planta del centro, dedicada al Cuerpo Humano, se ofrecerán unas nuevas colonias de verano científicas, se creará un nuevo espacio para niños de entre cuatro y nueve años -Txikiklik- y, también, una sala de simuladores para atraer al público joven.