Donostia. La Mancomunidad de Urola Erdia inauguró ayer un Garbigune destinado al vertido controlado y reciclaje de los residuos voluminosos que produzcan los más de 30.000 habitantes de los siete municipios que integran esta entidad.

El Garbigune se sitúa en el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Lapatx (Azpeitia) y su construcción ha supuesto un millón de euros, de los que 630.000 han sido aportados por la Diputación de Gipuzkoa.

Al acto de inauguración asistieron ayer el diputado de Desarrollo Sostenible, Karlos Ormazabal; el alcalde de Azpeitia y presidente del consejo de Administración de Urola Erdiko Lapatx Zabortegia SA, Julian Eizmendi; y el alcalde de Azkoitia y presidente de la Mancomunidad de Urola Erdia, Asier Aranbari.

Esta nueva instalación servirá para depositar de manera selectiva los residuos voluminosos de particulares y familias de los municipios integrados en la mancomunidad: Eizarnazabal, Azkoitia, Azpeitia, Beizama, Bidegoian, Errezil y Zestoa. Cuenta con siete nichos y catorce contenedores clasificados según materiales, además de un espacio cubierto para residuos peligrosos.

El centro permanecerá abierto todos los días de la semana, excepto el domingo, en horario partido de 8.00 a 13.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas, de lunes a viernes; y de 8.00 a 12.30 horas, los sábados.

Según sus promotores, con la puesta en marcha de esta instalación se evitará "el vertido de residuos sin control", además de recuperar "vía reciclaje buena parte de estos materiales" y, finalmente, "reducir significativamente el volumen de residuos que acaban en el vertedero".

El millón de euros invertido, además de para ejecutar el proyecto de Garbigune, ha contribuido a realizar algunas obras adyacentes, entre las que se encuentran la realización de dos muros de contención y de separación entre el río y el vertedero de Lapatx y entre la planta de compostaje y una zona de caseríos y terrenos privados.

Para dar a conocer este nuevo servicio de la Mancomunidad de Urola Erdia se va a celebrar el sábado 6 de noviembre una jornada de puertas abiertas, para que todo el que quiera visite y conozca de cerca el Garbigune y su funcionamiento de manos del personal técnico de Ingurugiro etxea. Las visitas guiadas se realizarán entre las 10.00 y las 12.30 horas, aunque la mancomunidad tiene previsto días antes buzonear en los municipios toda la información relativa al Garbigune.