Donostia. La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, prevé que el 1 de enero de 2011 entre en vigor la modificación de la Ley Antitabaco, que prohibirá fumar en los espacios públicos cerrados de España, aunque podría ser antes si se llega a un acuerdo con los partidos en el Congreso de los Diputados.

Jiménez declaró ayer en Palma de Mallorca que la Comisión de Sanidad del Congreso tratará en junio la propuesta del Gobierno de modificación de la Ley Antitabaco de 2005.

La titular de Sanidad reiteró que el Gobierno no concederá ayudas a los locales que precisen ser reformados.

Aunque el objetivo fundamental de la propuesta de reforma es ampliar la prohibición total de fumar en todos los espacios públicos cerrados se mantendrá la posibilidad de fumar en espacios públicos abiertos, como terrazas o estadios deportivos.

La "indicación" de la UE para España, y para el resto de países, es que a principios de 2011 ya esté en vigor. Con tal objetivo, los partidos ya disponen de un resumen de los aspectos principales que propone esta reforma, comentó la ministra.

La reforma no recoge cambios en el artículo 8.b, que especifica que los hoteles y los hostales y establecimientos análogos podrán habilitar zonas para fumar, y que permite reservar hasta un 30% de habitaciones para huéspedes fumadores.

El Ejecutivo sí plantea la posibilidad de que los locales autorizados puedan vender tabaco, aunque esté prohibido fumar en ellos, para no perjudicar la economía actual de esos establecimientos de hostelería.

En la carta que el Gobierno ha enviado a los grupos parlamentarios junto al borrador de la reforma, Jiménez les sugiere que sea durante la tramitación parlamentaria de esta ley cuando se aborde la fecha más adecuada para la entrada en vigor de la reforma. En ese texto, insiste en la voluntad del Gobierno de alcanzar el mayor consenso e incide en que su propuesta pretende aunar los intereses de diferentes colectivos sociales, económicos o científicos.