Horario de verano desde 1918 curiosidades
Hasta 1901 aunque había una hora oficial que correspondía a la del meridiano de Madrid (3º 41´oeste) cada provincia utilizaba su hora local que correspondía a la longitud de su capital. Eso significa que se utilizaba la hora solar.
El día 1 de enero de 1901 se adoptó oficialmente la hora de Greenwich. Si tenemos en cuenta la longitud de Madrid, eso significó que ese día la hora oficial se adelantó aproximadamente 15 segundos.
El 15 de abril de 1918 se introdujo por primera vez en España el horario de verano. Durante aquellos meses la hora oficial iba una hora por delante de la hora solar.
El 16 de marzo de 1940, probablemente por las simpatías de Franco con Hitler, España adopta la hora de Alemania. Es decir, nuestros relojes se adelantan una hora. No deja de ser curioso que desde 1901 hasta 1940 perteneciéramos a la zona horaria de Europa Occidental y a partir de 1940 entrásemos a formar parte de la hora de centro Europa.
Ahora, cuando se aplica el horario de verano, la diferencia horaria con el Sol son dos horas. ¡Fíjense en la trampa! Cuando en verano decimos que nos levantamos a las siete, realmente hacemos a las cinco solares. ¡Nos levantamos a las cinco de la mañana!
Félix Ares
Asesor científico de kutxaEspacio de la Ciencia
Más en Sociedad
-
Tolosa corona a un queso de cabra como el mejor de Euskal Herria
-
Detenido un hombre por ofrecer dinero a menores a cambio de mantener prácticas sexuales en Palma
-
Europa da un paso al frente en IA con la primera nube industrial del mundo
-
El Gobierno vasco insiste a los menores de 60 años a vacunarse de la gripe