Sacerdotes piden a la Conferencia Episcopal explicaciones por retirar el libro de Pagola
más de 250 curas exigen que se aclaren los motivosLa obra obtuvo el "nihil obstat" que acredita que no dice nada contrario a la doctrina cristiana
Donostia. Más de 250 sacerdotes de Gipuzkoa han escrito una carta abierta al teólogo guipuzcoano José Antonio Pagola para mostrarle su "solidaridad fraterna" con su persona. También muestran su adhesión a monseñor Uriarte: "Nuestro obispo emérito, ya que te defendió en muchas ocasiones". Además, piden explicaciones sobre la medida tomada y se preguntan: "¿De dónde ha partido esta orden? ¿Quiénes están tras ella? ¿Por qué afecta sólo a una editorial?".
"Unas aclaraciones importantes sobre esta decisión nos parecen necesarias y decisivas, para salir de nuestro profundo malestar y mejorar una maltrecha credibilidad de algunos sectores de la Conferencia Episcopal Española", añaden los firmantes. Pero esas explicaciones no llegan.
Entre los más de 250 sacerdotes que han firmado el documento que han acompañado con sus nombres y DNI se encuentran nombres como el de Edorta Kortadi, Xabier Andonegi o José Ramón Trebiño. Consideran que la publicación de esta obra ha provocado "reacciones injustas" para con Pagola, "que han llegado hasta al maltrato psicológico".
La reacción de los sacerdotes llega después de que el 22 de febrero la editorial PPC mandara una carta a las librerías pidiendo que se retirara el libro de Pagola Jesús. Aproximación histórica, líder de ventas de la citada editorial de los Marianistas, perteneciente al grupo SM, desde que publicara la obra del guipuzcoano.
Hace tiempo que los sectores más conservadores de la Iglesia persiguen el trabajo del que fue vicario de José María Setién y que recibió el apoyo explícito de Juan María Uriarte, que creó una comisión teológica en la que se analizó la obra y le concedieron el nihil obstat, queacredita que el libro no decía nada contrario a doctrina. Pero los curas palentinos ya denunciaron en este periódico que el actual obispo de Donostia, José Ignacio Munilla, les había prohibido utilizar los materiales de Pagola, aunque ellos los consideraran "muy buenos".
Desde el Obispado de Donostia aseguraron ayer a este diario que no tienen "nada que decir", que es algo que "se lleva desde Roma". Aunque los comités creados para conceder el nihil obstat (nada que objetar) no se realizaron, ni mucho menos, de espaldas al Vaticano, sino después de recibir su bendición y visto bueno. Tampoco la editorial de los Marianistas quiso realizar declaraciones: "No se van a hacer declaraciones", se limitan a contestar las responsables del servicio de prensa.
El libro sobre Jesús se basa en los datos históricos sobre su persona, utilizando la metodología histórica. El punto de vista ofrecido en el libro ofrece una mirada basada en los datos históricos, científicos y antropológicos que aportan los descubrimientos modernos. "Se explica quién es Jesús según los datos que tenemos, para todo el que lo quiera coger, no sólo para los creyentes. Pagola dice con este trabajo que Jesús es para todos, para los fieles y para los que no lo son", cuenta Xabier Andonegi, director del Instituto de Ciencias Religiosas Pío XII. La obra de Pagola, además de en castellano, también está publicada en inglés, francés, catalán y euskera y, por ahora, la única editorial que ha retirado el libro ha sido PPC, la que tiene los derechos de la edición en castellano. A falta de alguna explicación oficial, se podría pensar que los que han provocado que se retire el libro no quieren que el trabajo de Pagola se difunda en Iberoamérica, ya que está teniendo una gran acogida allí.
"El miedo está en que la gente cristiana se plantee eso, temen que quizá aparezca un Jesús demasiado humano. Es lo que realmente temen, no lo que dice", explica Andonegi, que añade que "los movimientos más conservadores decidieron desde el principio no leer el libro".
En cambio, el teólogo destaca que los que han trabajado alrededor del teólogo guipuzcoano, junto a él, y los feligreses de la Iglesia guipuzcoana "se sienten identificados" con Pagola: "Nos sentimos muy identificados con su camino y esta decisión demuestra esta dinámica del interior de la Iglesia contraria a ese camino".
Más en Sociedad
-
Gipuzkoa Arigune: euskaraz aritzeko “gune seguruak” eraikitzen
-
Euskaraldia: "Euskararen alde dimentsio handiko ahalegin bat egiten ez badugu, atzeraka goaz"
-
Obra360 o cómo adentrarse en una obra gracias a la realidad virtual
-
Francesco Tonucci, pedagogo: “La ciudad debe ser un espacio habitable para todos, no solo para adultos y coches”