Síguenos en redes sociales:

Adiós a la fatiga visual: la solución de Lidl que cuida tu vista

La salud ocular es un componente esencial del bienestar general

Adiós a la fatiga visual: la solución de Lidl que cuida tu vistaFreepik

A lo largo del día nuestra vista se va cansando como consecuencia del trabajo constante que realiza.

Mientras dormimos nuestros ojos se encuentran en periodo de descanso, pero con el paso de la jornada la vista se va agotando, al igual que la energía del propio cuerpo.

Este cansancio se ve intensificado por las personas que trabajan con ordenadores o que pasan mucho tiempo con el móvil, ya que las pantallas hacen que nuestra vista requiera más esfuerzo.

Para ayudar a los ojos a no realizar un sobre esfuerzo, Lidl ha lanzado una lampara LED de sobremesa con luz agradable y suave ideal para manualidades, lectura o trabajo. Esta lámpara reproduce la temperatura de color en el rango de la luz natural del día​​​​​​​

Por un precio de 11,99 euros, cuenta con colores y contrastes más definidos que con la luz artificial convencional.

Lámpara led de sobremesa

Importante para nuestro bienestar

La salud ocular es un componente esencial del bienestar general, pero a menudo se descuida hasta que aparecen problemas visuales.

Mantener una visión clara y sana debe ser una prioridad, y más allá de evitar pantallas y usar lámparas de calidad como la anteriormente citada, uno de los aspectos fundamentales para cuidar la salud de los ojos es la nutrición, ya que existen ciertos nutrientes que contribuyen de manera directa a su protección y buen funcionamiento. Entre ellos, destaca la luteína, conocida también como "la vitamina del ojo".

La luteína es un pigmento natural perteneciente a la familia de los carotenoides, los mismos compuestos que otorgan a ciertas frutas y verduras sus colores intensos.

Está relacionada con el betacaroteno y la vitamina A, conocidos por sus beneficios para la visión. Sin embargo, la luteína tiene una función específica y vital: actúa como un filtro natural de luz, ayudando a proteger los tejidos oculares, especialmente la retina, de los efectos nocivos de la radiación solar.

Este carotenoide se acumula en grandes concentraciones en la mácula, una pequeña área de la retina responsable de la visión central y de los detalles finos.

Protege la visión

La luteína actúa como una barrera protectora, filtrando la luz azul de alta energía que emiten el sol y las pantallas digitales, y neutralizando los radicales libres generados por la exposición a esta luz.

Gracias a su potente capacidad antioxidante, ayuda a prevenir el daño celular que puede desencadenar enfermedades oculares como la degeneración macular asociada a la edad o las cataratas.

Cómo obtener luteína

El organismo no puede producir luteína por sí mismo, por lo que debe obtenerse a través de la dieta.

Afortunadamente, está presente en una variedad de alimentos naturales, lo que facilita su incorporación diaria. Entre las mejores fuentes de luteína se encuentran las verduras de hoja verde como la espinaca y la col rizada, así como otros alimentos como el maíz, la yema de huevo, el calabacín, la calabaza, las uvas y el kiwi.

Consumir estos alimentos de forma regular no solo aporta luteína, sino también otras vitaminas y minerales que benefician la visión y la salud en general.

El kiwi es una fuente de luteína

Consejos adicionales

Cuidar la salud ocular también implica adoptar buenos hábitos diarios, como evitar la exposición prolongada a pantallas sin descanso, usar gafas de sol con protección UV, mantener una buena higiene ocular y realizar revisiones oftalmológicas periódicas, incluso si no se presentan síntomas evidentes.