Síguenos en redes sociales:

La cantidad de cafés que no debes superar al día, según un cardiólogo

El exceso de cafeína puede tener efectos negativos para la salud, por lo que es esencial encontrar un equilibrio y prestar atención a las señales de nuestro cuerpo

La cantidad de cafés que no debes superar al día, según un cardiólogoJavi Colmenero

El café es la bebida favorita de gran parte de la sociedad. A lo largo del día es consumida en casa, en los bares o en el trabajo, y muchos incluso la necesitan para afrontar el día con energía.

El cardiólogo José Abellán compartió este domingo un vídeo donde trató de explicar algunos mitos que se siguen repitiendo en torno al café, y entre otras cuestiones, quiso aclarar cuántos se pueden tomar al día sin que esto ponga en riesgo nuestra salud.

"Hasta la cantidad que contengan unos 450 miligramos de cafeína, lo que viene a ser unos cuatro o cinco cafés", aclaró

Es importante tener en cuenta que el contenido de cafeína puede variar según el tipo de café, el tamaño de la taza y el método de preparación. Además, las personas embarazadas, quienes tienen problemas cardíacos o trastornos del sueño, deberían limitar su consumo de cafeína o consultar a un médico.

Riesgos de tomar café en exceso

Aunque el café tiene múltiples beneficios, su consumo excesivo puede generar efectos adversos, especialmente en personas sensibles a la cafeínaAlgunos de los riesgos incluyen:

Insomnio y ansiedad

La cafeína puede interferir con los patrones de sueño y aumentar los niveles de ansiedad si se consume en exceso o demasiado cerca de la hora de dormirEsto es particularmente relevante para personas con sensibilidad a la cafeína.

Problemas digestivos

El café puede ser irritante para el estómago debido a su acidez. En personas con gastritis o reflujo ácido, un consumo elevado puede empeorar los síntomas.

Dependencia y tolerancia

Consumir café diariamente puede llevar a la tolerancia, lo que significa que se necesitará una mayor cantidad para obtener el mismo efecto estimulante. Además, la dependencia puede causar síntomas de abstinencia, como dolores de cabeza, irritabilidad y cansancio si se deja de tomar.

Aumento de la presión arterial

Aunque los efectos son temporales, la cafeína puede provocar un aumento momentáneo de la presión arterial, lo que podría ser un problema para personas con hipertensión no controlada.

Consumo saludable

  1.  Elige un café de calidad: Opta por café orgánico y evita los productos instantáneos con aditivos o azúcar en exceso.
  2.  Modera el consumo: Limítate a 2-4 tazas al día y evita tomarlo en las horas cercanas a dormir.
  3.  No lo combines con azúcares o grasas saturadas: Evita añadir grandes cantidades de azúcar, crema o siropes que puedan reducir los beneficios del café.
  4.  Escucha a tu cuerpo: Si experimentas insomnio, ansiedad o molestias digestivas, reduce el consumo o elimina el café temporalmente.

Una taza de café con leche lista para degustar

Beneficios del café

Tomar café todos los días puede ser saludable si se consume con moderación. Sus beneficios, como la mejora de la concentración, la protección contra ciertas enfermedades y su contenido antioxidante, lo convierten en una bebida valiosa.

Sin embargo, el exceso de cafeína puede tener efectos adversos, por lo que es esencial encontrar un equilibrio y prestar atención a las señales de nuestro cuerpo. Al disfrutar del café de manera responsable, podemos aprovechar sus ventajas sin comprometer nuestra salud.