Síguenos en redes sociales:

Ni cremas solares ni bronceadores: la clave para protegerse del sol, según una dermatóloga

Leire Barrutia explica cuál es la mejor opción para protegerse de la radiación solar

Ni cremas solares ni bronceadores: la clave para protegerse del sol, según una dermatóloga@dermisphere

El calor intenso seguirá apretando en Gipuzkoa durante las próximas jornadas. Esta previsto que zonas del interior rocen los 40º C durante varios días, y ante este calor es importante tomar medidas.

Además de mantenerse hidratado y no realizar actividad física intensa durante las principales horas del día, es importante protegerse frente a el sol, ya que la radiación UV será muy elevada.

Existen numerosas cremas con las que protegerse la piel, aunque no debemos olvidar la protección de otras zonas como el cabello o el cuero cabelludo.

Por ello, la dermatóloga Leire Barrutia, en respuesta a uno de sus seguidores, ha querido aclarar que los protectores de cabello "no protegen mucho", y ha matizado que los sombreros o pañuelos UPF50 son la mejor opción.

Preguntan a Leire Barrutia por la protección contra el sol

Su recomendación personal

La dermatóloga ha aprovechado para lanzar una recomendación personal, y ha compartido una foto de su sombrero UPF50, con el cual protege su cabello, cuero cabelludo, rostro y cuello.

Recomendación de Leire Barrutia

Reduce las quemaduras y el envejecimiento

Los sombreros con protección solar UPF50 son una herramienta esencial para cuidar la salud de nuestra piel. A diferencia de los sombreros convencionales, este tipo de accesorios están fabricados con tejidos especiales capaces de bloquear al menos el 98% de los rayos ultravioleta (UVA y UVB), reduciendo de forma significativa el riesgo de quemaduras solares y el envejecimiento prematuro.

La protección UPF es una medida estandarizada que indica el nivel de defensa frente a la radiación solar, similar al SPF de las cremas solares, pero aplicada a tejidos.

La exposición prolongada al sol sin protección adecuada puede provocar daños acumulativos en la piel, que a largo plazo aumentan las probabilidades de desarrollar cáncer cutáneo.

Un sombrero UPF50 protege no solo el cuero cabelludo, que muchas veces se olvida en la rutina de cuidado, sino también el rostro, las orejas y, en modelos de ala ancha, incluso el cuello y parte de los hombros. Esto es especialmente útil en actividades al aire libre como senderismo, jardinería, pesca o deportes acuáticos.

Barrera constante frente al sol

A diferencia de las cremas solares, cuya efectividad disminuye con el sudor, el agua o el paso de las horas, los sombreros UPF50 ofrecen una barrera constante mientras se lleven puestos. Además, no requieren reaplicación y pueden complementarse perfectamente con el uso de protector solar en las zonas expuestas.

Existen diseños ligeros, transpirables y resistentes al agua, lo que los hace prácticos y cómodos incluso en climas cálidos.

Por ello, incorporar un sombrero UPF50 en la vestimenta durante los días de alta radiación es una inversión sencilla y efectiva para la salud de la piel. Más allá de ser un accesorio de moda, son un elemento preventivo clave recomendado por dermatólogos, ya que protegerse del sol es una decisión inteligente para mantener la piel sana a lo largo de los años