Síguenos en redes sociales:

El alimento que deberías tomar a diario: recomendado por nutricionistas y con innumerables beneficios

Incluirlo en nuestra dieta puede marcar una gran diferencia en nuestra salud intestinal, inmunológica, metabólica y general

El alimento que deberías tomar a diario: recomendado por nutricionistas y con innumerables beneficiosFreepik

La relación entre salud y alimentación es cada vez más evidente, especialmente a medida que la ciencia avanza y confirma que lo que comemos tiene un impacto directo en nuestro bienestar físico y mental.

Entre los alimentos funcionales más recomendados por los expertos en nutrición, el kéfir destaca como uno de los probióticos más completos y beneficiosos para el organismo.

El kéfir es una bebida fermentada, tradicionalmente elaborada a partir de leche, que contiene una combinación única de bacterias y levaduras beneficiosas.

Esta característica le permite actuar directamente sobre la microbiota intestinal, ayudando a restablecer su equilibrio natural. La microbiota, también conocida como flora intestinal, juega un papel esencial en procesos como la digestión, la absorción de nutrientes, la regulación del sistema inmunológico y la producción de ciertas vitaminas. Cuando está desequilibrada, puede generar problemas digestivos, inflamación y mayor susceptibilidad a enfermedades.

El kéfir está ganando popularidad debido a sus propiedades nutricionales.

Mejora la salud intestinal

Uno de los principales beneficios del kéfir es su capacidad para mejorar la salud intestinal. Esto lo logra al reducir el número de bacterias dañinas y favorecer la proliferación de las que son beneficiosas. Además, su contenido en fibra contribuye a combatir el estreñimiento, facilitando el tránsito intestinal y promoviendo una digestión más eficiente.

Otro aspecto destacable del kéfir es su impacto positivo sobre el metabolismo. Al acelerar este proceso, puede favorecer la pérdida de peso, especialmente cuando se incorpora a una dieta equilibrada y acompañada de actividad física. Además, su bajo contenido calórico lo convierte en una excelente opción para quienes buscan adelgazar.

Regula el azúcar

El kéfir también tiene efectos sobre la regulación del azúcar en la sangre. Las bacterias que contiene se alimentan de azúcares durante el proceso de fermentación, lo que contribuye a disminuir el contenido de glucosa y a evitar picos de azúcar en el organismo. Este efecto es especialmente relevante para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.

En cuanto al sistema inmunológico, el kéfir actúa como un agente protector gracias a la producción de ácido láctico, que ayuda a combatir microorganismos patógenos.

Su consumo regular fortalece nuestras defensas naturales y reduce el riesgo de infecciones. Además, los nutrientes presentes en esta bebida –como el calcio, el magnesio, el fósforo, las vitaminas A, D y del grupo B– aportan múltiples beneficios al cuerpo, desde una mejor salud ósea hasta una piel más saludable.

Formas de comerlo

Consumir kéfir puede ser una experiencia deliciosa y versátil. Se puede disfrutar en un bowl acompañado de semillas de chía, frutos rojos, avena... etc. Esta combinación no solo potencia sus efectos saludables, sino que también lo convierte en una alternativa sabrosa para el desayuno o una merienda nutritiva.

En definitiva, el kéfir es un aliado poderoso en la búsqueda de una vida saludable. Incluirlo en nuestra dieta diaria puede marcar una gran diferencia en nuestra salud intestinal, inmunológica, metabólica y general. Alimentarnos bien es una inversión en salud, y el kéfir es una excelente forma de comenzar.