Síguenos en redes sociales:

Microondas o vitrocerámica: ¿dónde es más saludable calentar la comida?

Mucha gente tiene dudas sobre la seguridad del microondas

Microondas o vitrocerámica: ¿dónde es más saludable calentar la comida?Pixabay

El microondas se ha convertido en un electrodoméstico imprescindible en muchas cocinas modernas gracias a su rapidez y comodidad. Sin embargo, persisten dudas y controversias alrededor de su uso, especialmente en lo que respecta a la salud.

El microondas calienta los alimentos mediante ondas electromagnéticas que generan vibración en las moléculas de agua, grasa y azúcar de los alimentos. Esta vibración produce calor de manera rápida y eficiente, permitiendo calentar o cocinar alimentos en poco tiempo.

Al contrario de lo que algunos creen, el microondas no “irradiará” la comida ni la volverá perjudicial. Las microondas no son radiactivas; simplemente provocan movimiento molecular.

¿Afecta el microondas a la calidad nutricional?

El principal temor al usar el microondas es que pueda destruir los nutrientes de los alimentos. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que el impacto en la calidad nutricional no es mayor que el de otros métodos de cocción.

De hecho, en muchos casos, el microondas puede preservar mejor los nutrientes debido a su rapidez y a que generalmente se utiliza menos agua, lo que evita la pérdida de vitaminas hidrosolubles como la vitamina C y el complejo B.

Por ejemplo, cocer verduras al vapor en el microondas puede ser más saludable que hervirlas en la vitrocerámica, ya que el tiempo de exposición al calor es menor y se evita el contacto directo con el agua caliente que arrastra nutrientes.

Chica utilizando el microondas

¿Hay riesgos en el uso del microondas?

El riesgo principal del microondas no radica en el aparato en sí, sino en el uso incorrecto de recipientes. Calentar alimentos en recipientes de plástico no aptos puede provocar la liberación de sustancias químicas como los ftalatos o el bisfenol A (BPA). Para evitarlo, es fundamental utilizar únicamente recipientes etiquetados como aptos para microondas.

Otro aspecto a considerar es la distribución desigual del calor, que puede dejar zonas frías donde las bacterias sobrevivan. Para evitarlo, se recomienda remover o voltear los alimentos a la mitad del tiempo de calentamiento.

¿Es mejor la vitrocerámica?

La vitrocerámica utiliza calor directo para calentar los alimentos, lo que permite una cocción más uniforme en muchos casos. Sin embargo, el tiempo de cocción es mayor y, dependiendo del método, puede provocar una mayor pérdida de nutrientes. Por ejemplo, al hervir verduras, muchos compuestos beneficiosos se disuelven en el agua de cocción.

Por otro lado, la vitrocerámica no presenta el riesgo asociado al uso inadecuado de recipientes, aunque sí puede suponer un consumo energético mayor en comparación con el microondas.

En resumen, calentar los alimentos en el microondas es seguro y puede ser saludable si se siguen unas sencillas recomendaciones, como utilizar recipientes adecuados y remover los alimentos para garantizar un calentamiento uniforme.

Aunque la vitrocerámica también es una opción válida, el microondas puede preservar mejor ciertos nutrientes al reducir el tiempo de cocción.

En última instancia, el método que elijas dependerá del tipo de alimento, el tiempo disponible y tus preferencias personales. Ambas opciones son seguras si se utilizan correctamente, por lo que no hay motivos para temer el uso del microondas en la cocina diaria.