La salud dental es algo que a todos nos preocupa. Es habitual que cada vez que vayamos al dentista nos tengamos que hacer algún empaste o limpieza.

En muchas ocasiones, las personas que se limpian los dientes en tres ocasiones diarias no comprenden por qué les siguen apareciendo caries o sarro en la boca. Es un tema complejo que requiere de un buen análisis, aunque por lo general los alimentos que comemos y el tipo de saliva que tenemos juegan un papel clave a la hora de prevenir o favorecer la aparición de caries.

No es fácil dejar de tomar alimentos azucarados, pero es importante tener en cuenta que estos alimentos dañan los dientes, mientras que otros que contienen nutrientes esenciales que ayudan a mantenerlos sanos y fuertes.

Calcio

El calcio es el ingrediente más importante para la prevención de la caries. Los lácteos son una gran fuente de calcio, con productos como la leche, el yogur y el queso.  Son ricos en calcio y fósforo, que son elementos que ayudan a remineralizar los dientes. El queso también puede favorecer un aumento del pH en la boca, reduciendo así la acidez en la misma.

Los productos light pueden ser ideales, ya que el calcio no se encuentra en la grasa de los lácteos. Otros alimentos ricos en calcio son el brócoli, la col china, pescados en conserva con espinas, almendras, avellanas, cacahuetes y legumbres secas.

Fruta, fibra y verduras

Los alimentos ricos en fibra ayudan a que la saliva fluya, lo que favorece la creación de defensas minerales contra la caries. Algunos alimentos ricos en fibra son los dátiles, las uvas pasas, los higos secos, los plátanos, las manzanas y las naranjas.

Otras opciones son las verduras como las judías, coles de Bruselas y guisantes.

Granos integrales

Los granos integrales son una fuente natural de vitamina B, hierro y magnesio. Tres nutrientes esenciales para los dientes y los huesos. Algunos alimentos con un rico contenido en granos integrales son el salvado, el arroz integral y los cereales y pastas integrales.

Alimentos ricos en antioxidantes

Los antioxidantes desempeñan un importante papel en la salud oral al neutralizar los radicales libres generados por el metabolismo bacteriano de azúcares y almidones, protegiendo así los tejidos de la boca. Estos son los alimentos más ricos en antioxidantes:

  • Bayas: Arándanos, fresas, frambuesas y moras
  • Frutas cítricas: limones, naranjas y kiwis
  • Verduras de hoja verde: espinacas, kale y acelga.
  • Granada
  • Cacao
  • Tomates

Té verde

El té verde contiene polifenoles que pueden actuar como agentes antibacterianos contra las bacterias que causan la caries.

Importancia de cuidar los dientes

Cuidar los dientes contra la caries es fundamental para mantener una buena salud bucal y prevenir una serie de problemas dentales y de salud en general. Algunas de las razones por las que es importante cuidar los dientes contra la caries incluyen:

  • Preservación de la estructura dental: La caries es una enfermedad que afecta el esmalte dental y, si no se trata, puede progresar hacia las capas más profundas del diente, incluyendo la dentina y la pulpa. El tratamiento de la caries en sus etapas iniciales puede ayudar a preservar la estructura dental y evitar la necesidad de tratamientos más invasivos, como las obturaciones o las endodoncias.
  • Prevención del dolor y la incomodidad: La caries puede causar sensibilidad dental, dolor de muelas y molestias al masticar alimentos. Al cuidar los dientes contra la caries, se reduce el riesgo de desarrollar estos síntomas dolorosos y se promueve la comodidad y el bienestar bucal.
  • Prevención de la pérdida dental: En casos avanzados, la caries puede llevar a la pérdida dental si no se trata adecuadamente. La pérdida de dientes puede afectar la función masticatoria, la estética facial y la autoestima de una persona. Cuidar los dientes contra la caries puede ayudar a prevenir la pérdida dental y mantener una sonrisa saludable y completa.
  • Mejora de la salud general: La salud bucal está estrechamente relacionada con la salud general del cuerpo. La presencia de infecciones dentales, como la caries no tratada, puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades sistémicas, como enfermedades cardíacas, diabetes y problemas respiratorios. Cuidar los dientes contra la caries ayuda a reducir este riesgo y promueve la salud general del cuerpo.
  • Ahorro de costes: Tratar la caries en sus etapas iniciales suele ser más económico que tratar problemas dentales más avanzados. Al cuidar los dientes contra la caries y mantener una buena higiene bucal, se pueden evitar los costes asociados con tratamientos dentales costosos y prolongados.