Síguenos en redes sociales:

Una pulsera digital para predecir los sofocos y aliviarlos

los sufren el 75% de las mujeres con menopausia y pueden persistir durante diez años

Una pulsera digital para predecir los sofocos y aliviarlosN.G.

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vida Aplicadas (IALS) de la Universidad de Massachusetts Amherst, en Estados Unidos, y la compañía Embr Labs han creado un algoritmo de aprendizaje automático para predecir un sofoco antes de que una persona lo perciba, y gracias a una pulsera digital, es capaz de aliviar los síntomas proporcionando frío o calor. Y es que, cuando se combina el algoritmo con el dispositivo Embr Wave, este proporciona un enfriamiento inmediato que mitiga o alivia el sofoco. Este algoritmo predictivo, el primero de este tipo, es el resultado de la aplicación del aprendizaje automático del conjunto de datos más grande de biomarcadores digitales para sofocos jamás recopilado, que fue generado por investigadores del Centro para la Salud y el Rendimiento Humanos de la UMass Amherst.

“Los sofocos ocurren en el 75% de las mujeres y pueden persistir hasta por una década. Estamos orgullosos de desarrollar herramientas eficaces para la menopausia, que lleva demasiado tiempo sin nuevas soluciones. Al ofrecer enfriamiento automático para el alivio de los sofocos, estamos logrando el santo grial para el manejo natural de este molesto síntoma, señala Matt Smith, cofundador y CTO de Embr Labs.

Pero, ¿cómo funciona este dispositivo? A diferencia de intentos anteriores para combatir esta consecuencia tan común entre las mujeres, este es un enfoque no farmacéutico. La pulsera se coloca en el interior de la muñeca de la usuaria y se calienta o enfría con solo pulsar un botón, lo cual provoca una respuesta cerebral y corporal que puede ayudar a resolver la situación, mejorar el sueño y aliviar el estrés. Todo sucede en tiempo real. “El dispositivo comunica los datos a los servidores y regresa al dispositivo en una fracción de segundo. Ese es el poder de los datos y la computación en la nube, combinados con el enfriamiento inmediato gracias a esta nueva tecnología térmica”, afirman sus creadores.