Pongamos por caso que sufrimos de bruxismo. Al tratarse de una patología relacionada con la boca, puesto que consiste en apretar inconscientemente la mandíbula y rechinar los dientes, lo lógico es acudir al odontólogo, donde, por regla general, nos propondrán colocar una férula para evitar el desgaste de las piezas dentales. Es decir, nos darán un tratamiento paliativo, pero que no nos solucionará el problema. Y es que para hacer frente a esta patología, es preciso buscar el origen (suele estar relacionado con trastornos de estrés y ansiedad) y también abordar las consecuencias que está generando, no solo en la boca, sino en otras partes del cuerpo como el cuello o las cervicales. 

En definitiva, si queremos curarnos es preciso abordar el problema desde una perspectiva global y multidisciplinar; siguiendo con el ejemplo del bruxismo, junto al odontólogo, trabajarían también un fisioterapeuta u osteópata y un psicólogo.

He ahí el leit motiv que ha impulsado la creación de DOSS, ubicado en el barrio del Antiguo de Donostia, un nuevo centro médico multidisciplinar resultado de la unión entre el odontólogo especializado en cirugía y odontología deportiva Javier Etxaniz; Haritz Azkarate, médico deportivo y osteópata; Kepa Larrea, osteópata y entrenador personal; Leire Eldua, osteópata y fisioterapeuta; y María Urteaga, odontóloga estética. Además, próximamente el equipo profesional se ampliará para abarcar ámbitos como la nutrición o la psicología.

El centro médico DOSS se encuentra en la plaza Resines y Oloriz, ubicada en la parte de atrás de Viajes El Corte Inglés, y sobre los cines Antiguo Berri. Arnaitz Rubio

El centro médico se ubica en la plaza Resines y Oloriz, situada sobre los cines Antiguo Berri. Arnaitz Rubio

Todo en un mismo centro

DOSS constituye un nuevo concepto en el que se integran diferentes especialidades como odontología, fisioterapia, osteopatía, cirugía, nutrición, psicología, podología o medicina deportiva, con el objetivo de integrarlas todas en un mismo centro, y todo ello en beneficio del paciente. “No nos hacemos a la idea de las vueltas que dan muchos pacientes hasta que consiguen dar con la tecla, que muchas veces, precisamente, consiste en un tratamiento multidisciplinar”, observan los profesionales de DOSS. 

Uno de sus gabinetes de fisioterapia y osteopatía. Arnaitz Rubio

“Tras 20 años como odontólogo, buscaba rodearme de profesionales de otras áreas de la salud que me permitieran ir más allá de la boca, para poder abordar las diferentes patologías bucales interrelacionándolas con otras partes del cuerpo”, observa Etxaniz. 

Una conclusión a la que también han llegado los osteópatas Azkarate y Larrea, quienes mediante el nuevo centro buscan aunar la osteopatía, la medicina deportiva, y el ejercicio terapéutico para mejorar la calidad de vida de pacientes de toda edad y condición, desde bebés recién nacidos a adultos. “Hay muchos pacientes con dolor crónico que ni siquiera son conscientes de que son enfermos crónicos. Hay que tener en cuenta que todo dolor que se prolonga durante más de tres meses es considerado crónico. Muchas personas sufren de cefaleas, migrañas, dolores en las cervicales, etc. y la solución va más allá del tratamiento paliativo; hay que buscar y actuar en el origen”. 

Uno de sus gabinetes dentales. Arnaitz Rubio

De la cabeza a los pies

Uno de los ámbitos a los que dedican especial atención en DOSS es el deportivo. El objetivo es que todos los deportistas, ya sean profesionales o aficionados, tengan la opción de mejorar sus capacidades, de la cabeza a los pies: “Supongamos que un futbolista juvenil tiene la mandíbula torcida, lo cual a su vez, le provoca otras dolencias a modo de cascada desequilibrio en hombros, espalda y hasta cadera. En DOSS tenemos la ventaja de que podemos atenderle de la cabeza los pies para mejorar sus aptitudes y evitar posibles lesiones”, concluyen.

Fachada del centro médico Doss del Antiguo. Arnaitz Rubio

+ Info

www. doss.eus

Instagram: @doss_zentro_medikoa

Resines eta Oloriz plaza 

T. 943 16 90 30