Un reciente estudio de hábitos de higiene bucal, realizado en diversos países a 7.169 personas por la consultoría Hamilton y DENTAID Research Center, constata que el 64 por ciento de los españoles no se limpia entre los dientes diariamente, sino que únicamente realiza el cepillado dental con pasta.

La falta de higiene interdental puede afectar negativamente a la salud de los dientes y encías, además de tener efectos sobre la salud general. Diversas patologías o condiciones bucales como la caries, las enfermedades de las encías o la pérdida de dientes pueden estar causadas por la falta de higiene interdental.

En este sentido, desde Dentaid recuerdan que el 80 por ciento de las caries son de origen interdental. Además, el estudio revela que la caries y la sensibilidad dental están entre las dolencias más comunes de los últimos dos años, con un 40 por ciento y un 33 por ciento respectivamente, según todos los participantes.

Diabetes o hipertensión

Las afectaciones que tiene una falta de cuidado de la cavidad bucal van mucho más allá. Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pone de manifiesto la estrecha relación existente entre algunas enfermedades periodontales y la diabetes o las enfermedades cardiovasculares como la hipertensión. Una salud bucal deficiente incrementa el riesgo de sufrir estas patologías sistémicas o incluso, sin ir más lejos, puede provocar complicaciones en el embarazo, o bien empeorarlas si ya se sufren. Las patologías de las encías están entre las enfermedades más prevalentes en el mundo, el 80 por ciento de las personas mayores de 35 años sufren gingivitis o periodontitis.

La concienciación global sobre cómo la salud bucodental es clave para tener una buena salud general aún tiene mucho camino por recorrer, aunque en el estudio se ha observado una leve evolución positiva, en los tres últimos años, respecto a la importancia que la población da a integrar el cuidado interdental en la rutina diaria de higiene bucal.

Acudir a la clínica dental periódicamente y llevar a cabo una higiene bucal diaria completa es la base de una buena salud bucal. “Es indispensable escoger y usar el producto interdental adecuado según cada boca o espacio interdental, como la seda dental, el cepillo interdental, el flosser, el palillo inderdental o el irrigador bucal, así como adquirir el hábito de limpiarnos entre los dientes e integrarlo en la rutina de higiene bucal diaria desde edades tempranas, junto al cepillado dental y el uso de enjuagues bucales”, explica el doctor Joan Gispert, director de I+D+i de DENTAID Research Center.