Este viernes se celebra el Día Internacional de los Bosques, y Gipuzkoa puede presumir de contar con centenares de bosques y entornos naturales que están entre los mejores de la península.

Cada año miles de personas viajan al territorio para practicar senderismo en las numerosas rutas guipuzcoanas, algunas de las cuales están muy cerca de Donostia.

Una de las más destacadas es la ruta circular por el monte Ulia. Se trata de un sendero de cinco kilómetros con vistas inolvidables en las afueras de la ciudad.

Esta ruta es una experiencia ideal para los amantes del senderismo que buscan combinar naturaleza, paisajes impresionantes y un toque de aventura.

Considerada de dificultad moderada, este recorrido se completa en aproximadamente 1 hora y 55 minutos, lo que la convierte en una actividad perfecta para una mañana o tarde activa en plena naturaleza.

Un recorrido atractivo y accesible

Esta ruta se ha ganado popularidad gracias a su fácil acceso desde Donostia y a la belleza de sus paisajes.

Está abierta durante todo el año, por lo que se puede disfrutar en cualquier estación, aunque cada época aporta su propio encanto: en primavera los senderos se cubren de verde exuberante, en verano se disfrutan vistas despejadas, los colores del otoño crean un ambiente mágico, y en invierno, la atmósfera tranquila permite una experiencia más íntima con la naturaleza.

El itinerario: Kutrallako Bidea y Kañoietako Bidea

El recorrido comienza siguiendo los senderos Kutrallako Bidea y Kañoietako Bidea, dos rutas que serpentean por el entorno natural del Monte Ulia. Durante el ascenso, pasarás por puntos de interés destacados como la Peña del Ballenero y la Ullako Dorrea, enclaves que ofrecen vistas panorámicas impresionantes.

Parte de la ruta SL - GI 33 Uliari bira Wikiloc

Subida exigente

La primera parte del recorrido es una subida prolongada y empinada que pondrá a prueba tus piernas, pero el esfuerzo se ve ampliamente recompensado con las vistas desde la cima del Monte Ulia.

Desde este punto privilegiado, se pueden contemplar espectaculares panorámicas del litoral y de Donostia, lo que convierte este mirador natural en uno de los rincones más fotografiados de la zona.

Alternativas para explorar más el entorno

Si deseas extender tu aventura, la zona cuenta con diversos senderos adicionales que permiten descubrir paisajes igualmente impresionantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos caminos suelen estar embarrados, especialmente después de lluvias.

Experiencia segura y placentera

Dado que algunas zonas de la ruta presentan pendientes pronunciadas y pueden volverse resbaladizas tras la lluvia, se recomienda llevar:

  • Calzado de montaña resistente para asegurar una buena tracción en terrenos húmedos.
  • Ropa cómoda y adecuada a las condiciones meteorológicas.
  • Comida y agua para disfrutar de un descanso en la cima, donde las vistas invitan a relajarse y disfrutar del entorno.

Un destino ideal para disfrutar en grupo

Por su cercanía a Donostia y su popularidad, es común encontrarse con otros senderistas durante el recorrido, lo que brinda una sensación de seguridad y la posibilidad de socializar con otros amantes de la naturaleza.

Esto, sumado a la riqueza paisajística y la variedad de rutas disponibles, hace de esta ruta circular una excelente opción tanto para excursionistas habituales como para quienes desean iniciarse en el senderismo.