Síguenos en redes sociales:

El paseo guipuzcoano que recomienda Arguiñano: "Se queda para siempre en la memoria"

Pasear por la naturaleza ofrece múltiples beneficios para la salud física, mental y emocional

El paseo guipuzcoano que recomienda Arguiñano: "Se queda para siempre en la memoria"@karlos_arguinano

Gipuzkoa cuenta con infinidad de rutas y senderos ideales para disfrutar de la naturaleza.

Los hay para todo tipo de gustos y dificultades, pero hay algo que la mayoría de rutas del territorio tienen en común: paseos por espectaculares zonas verdes y vistas al mar.

Uno de los más destacados está en Zarautz, y el reconocido chef Karlos Arguiñanoha aprovechado para recomendar en su perfil de Instagram su ruta favorita.

"Si visitas Zarautz, hay un paseo que no te puedes perder. Comienza en la playa, caminando hasta su extremo más occidental. Desde allí, un sendero asciende hasta el camping, donde las vistas sobre el Cantábrico son de las que se quedan para siempre en la memoria. Sigue el camino y llegarás a Mollarri, un rincón con un bonita historia, antiguamente utilizado para la carga de mineral extraído a más de 10 kms de distancia. Un recorrido que combina naturaleza, paisaje y tradición, perfecto para descubrir otra cara de Zarautz. Si necesitas más recomendaciones, en nuestra casa siempre estaremos encantados de ayudarte", escribe el guipuzcoano en su post de Instagram

Imprescindible para la salud

Pasear por la naturaleza ofrece múltiples beneficios para la salud física, mental y emocional.

En un mundo cada vez más acelerado y conectado a la tecnología, salir al aire libre y disfrutar de entornos naturales puede ser una actividad sencilla pero extremadamente valiosa para mejorar el bienestar general.

Caminar por la naturaleza es una forma de ejercicio que fortalece el sistema cardiovascular, mejora la circulación y ayuda a mantener un peso saludable.

Además, pasear por terrenos irregulares, como senderos en bosques o montañas, activa diferentes grupos musculares y mejora el equilibrio y la coordinación.

El aire fresco y puro también contribuye a mejorar la capacidad pulmonar y a reducir el riesgo de enfermedades respiratorias.

Ayuda a desconectar

Asimismo, un paseo por la naturaleza tiene un efecto calmante que ayuda a desconectar del ajetreo cotidiano, disminuyendo los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Además, el contacto con espacios verdes mejora la concentración, la memoria y la creatividad, ya que proporciona un descanso mental del entorno urbano y digital.

Otro de los aspectos más destacados de pasear por la naturaleza es su impacto en la salud mental. Diversos estudios han demostrado que pasar tiempo en entornos naturales reduce el estrés, la ansiedad y la fatiga mental.

Un grupo de amigos hace senderismo por una zona montañosa

Bienestar emocional

El contacto con la naturaleza también tiene efectos positivos en el bienestar emocional. Caminar por un bosque puede generar sentimientos de felicidad y satisfacción, lo que contribuye a mejorar el estado de ánimo.

Además, este tipo de actividad promueve una mayor conexión con uno mismo y con el entorno, favoreciendo la práctica de la atención plena o mindfulness, lo que puede aumentar la sensación de paz interior y gratitud.

En resumen, pasear por la naturaleza es una actividad que aporta beneficios físicos, mentales y emocionales, ayudando a mejorar la calidad de vida y el bienestar general de las personas que lo practican regularmente.