Síguenos en redes sociales:

Esta es una de las rutas circulares más bonitas y sencillas de Gipuzkoa

Esta ruta, rodeada de vida silvestre, no solo es un ejercicio físico, sino también una forma poderosa de recargar energías y encontrar equilibrio emocional

Esta es una de las rutas circulares más bonitas y sencillas de GipuzkoaDNG

Las rutas y los rincones naturales son una de las señas de identidad de Gipuzkoa. El territorio cuenta con unas montañas y entornos naturales que nada tienen que envidiar a los de otras zonas.

Con la llegada del verano, son muchos los que se animan a realizar rutas de monte, y una de las más desconocidas y bonitas de Gipuzkoa es la del embalse de Lareo.

Se trata de una ruta circular de 8 kilómetros y dificultad baja. El tiempo total que se suele invertir en completar esta ruta es de una hora y media.

Cómo llegar

Para llegar a este embalse, ubicado en el Parque Natural de Aralar, en primer lugar se debe ir al Alto de Lizarrusti por la carretera GI-2120 desde Ataun.

Después, hay que aparcar en el parking del centro de interpretación del parque e iniciar el sendero antiguo de vagonetas. Se debe cruzar un túnel excavado en la roca y un puente sobre el río. Al llegar al embalse, es recomendable rodearlo para disfrutar al máximo del paseo.

Beneficios físicos

El senderismo en entornos naturales es una actividad que ofrece beneficios significativos tanto para el cuerpo como para la mente.

Conectar con la naturaleza mientras se camina por senderos rodeados de árboles, montañas, ríos y vida silvestre no solo es un ejercicio físico, sino también una forma poderosa de recargar energías y encontrar equilibrio emocional.

Desde el punto de vista físico, el senderismo es una excelente forma de ejercicio cardiovascular. Ayuda a mejorar la salud del corazón, fortalecer los músculos y mejorar la resistencia.

Es una actividad de bajo impacto, lo que la hace adecuada para personas de todas las edades y niveles de condición física.

Beneficios mentales y emocionales

Los beneficios mentales del senderismo son igual de importantes. Estar en contacto con la naturaleza reduce los niveles de estrés, ansiedad y depresión.

La exposición a paisajes naturales ha demostrado tener un efecto calmante en el cerebro, promoviendo un estado de meditación activa que mejora el bienestar emocional.

Además, el senderismo ofrece un escape de la rutina diaria, permitiendo desconectar de las presiones de la vida moderna y reconectar con uno mismo.

Conexión con la naturaleza

Hacer senderismo también fomenta una mayor apreciación por el medio ambiente.

Al caminar por senderos naturales, se desarrolla una conexión más profunda con la naturaleza, lo que puede inspirar un mayor compromiso con la conservación y el respeto por el planeta.

Esta conexión es crucial en un mundo cada vez más urbanizado y desconectado de la naturaleza.

En resumen, el senderismo en entornos naturales es una actividad integral que beneficia al cuerpo, la mente y el espíritu, mientras fomenta una relación más estrecha con el entorno natural que nos rodea.