Síguenos en redes sociales:

Jon OlasagastiPresidente de Orio

“Claro que se puede ganar todo, pero no va a ser fácil mejorar lo hecho hasta ahora”

Jon Olasagasti, presidente de Orio, club que ha destacado en esta temporada que acaba de finalizar, hace balance en NOTICIAS DE GIPUZKOA del año de la ‘San Nikolas’ y la ‘Txiki’

“Claro que se puede ganar todo, pero no va a ser fácil mejorar lo hecho hasta ahora”Ruben Plaza

¿Ha digerido ya todo los éxitos de esta temporada?

–Pues creo que hace falta tiempo para digerir todo esto. Cada día que pasa te pones a pensar en todos los pasos que hemos dado y en la trayectoria que hemos realizado estos dos años. Cada día lo asumes mejor y te da más energía y felicidad. En el momento hay muchas cosas que ni te las crees, pero ahora mismo estamos muy contentos.

La Bandera de La Concha, la Liga Eusko Label y los tres campeonatos. Se dice rápido pero es una barbaridad.

–Valorando y mirando con lupa todo lo conseguido, creo que hemos conseguido mucho, incluso demasiado rápido. Ha salido todo bien, creo que el factor suerte también ha estado a nuestro favor, y se han juntado el hambre y las ganas de comer. Ha sido redondo.

Además, han conseguido el récord de victorias en una liga. Ha sido un dominio como no lo ha habido desde que existe la liga.

–Es que la gente de casa estaba ansiosa y con muchas ganas de ganar. La gente de casa tiene un nivelazo, y tenía hambre y ganas. Creo que además hemos acertado en los movimientos que hemos hecho, y los que han venido, que no han sido tantos, han hecho que se haya juntado un gran bloque. Cuando llegué mentalmente estaban muy hundidos, y ahora mismo en ese aspecto igual son los más fuertes. En cualquier batalla ahora mismo es muy difícil ganarles.

El nuevo proyecto estaba encaminado a ello con la llegada de Iker Zabala, pero no sé si esperaban tantos éxitos desde el primer año.

–Al agua siempre sale todo el mundo a ganar, aunque luego quede último, y entrena todo el año para intentar ganar, pero no todos lo consiguen. En Orio hay mucha maquinaria, como dice el propio Iker, se ha trabajado muy bien y se ha juntado todo. Los resultados han salido muy bien, pero lo que consigues tan rápido también puedes perderlo rápido. Entonces tenemos que tener paciencia, vamos a intentar mantener este buen momento, este trabajo y la situación actual, pero todavía queda mucho para mejorar.

¿Puede haber incluso cierto vértigo a que se vea como algo sencillo una temporada tan exitosa?

–Hemos ganado y hemos arrasado este año, y muchos me lo dicen, pero hay que tener calma y respetar a cualquiera, porque otro equipo puede dar el salto hacia arriba y nosotros hacia abajo. Cuando salen las cosas bien hay que disfrutar, y lo hemos hecho, pero hay que tener los pies en el suelo. Y cuando no se gane tanto también hay que seguir apoyando al equipo, porque son los que están todo el año sufriendo y dejándose el pellejo para ganar. Sé que no va a ser tan fácil ganar todo otra vez, mucha gente puede pensarlo, pero no. En estos momentos no sabemos si va a continuar todo el equipo. Todo esto ya es borrón y cuenta nueva, esto empieza de nuevo y ya veremos qué sale el próximo año.

Lo que me dice contrasta con lo que ya se comenta en el paddock de que el año que viene van a ser incluso más dominadores.

–Normalmente en remo, y en cualquier deporte, hace falta tiempo para asentar el bloque. A un grupo humano le hace falta conocerse entre ellos, con el material, con las sensaciones en el bote o con el patrón, ajustar cosas, y eso se consigue metiendo muchas horas. Si con las horas que hemos metido este año se ha conseguido este nivel, el año que viene lo normal sería ir mejorando si mantenemos el bloque. Pero pueden pasar mil cosas y todo se puede torcer. Hay que estar al loro, atento y con las orejas tiesas. Partiendo de lo que hemos hecho hay que seguir, intentando mejorar cada día.

Sabrá usted de sobra que lo único que les queda a nivel de récord es ganar todo como hizo la Zumaia de 1984. ¿Es posible conseguir eso en el remo actual?

–Todo se puede conseguir, pero también puedes perderlo. El grupo humano y deportivo que hay ahora mismo es muy importante, de un nivel muy alto, pero tenemos que seguir. La directiva, gente que está apoyando, sponsors… todos tenemos que seguir en la misma dirección, porque siempre hay cosas para mejorar. ¿Se puede ganar todo? Claro que se puede, pero para eso hay que mejorar todo lo que se ha hecho hasta ahora. Y no es fácil, es mucho trabajo, muchas horas, y no solo de remeros y entrenadores. Pero sí que te digo que no vamos a relajarnos por haber ganado. Borrón y cuenta nueva, lo hecho ya es historia y hay que empezar de cero. Hay que seguir día a día sin parar, otra vez,

Conociendo a Iker Zabala es posible que lo tenga en mente.

–Es que Iker y Gorka (Aranberri) han ganado mucho y en muchos equipos, y lo que han conseguido este año en Orio es tremendo. Pero estos siempre están hambrientos. Les das de comer, al minuto les vuelves a dar otra vez, y comen igual. Es algo que llevan en la sangre, hasta que la cabeza, el corazón y la vida les dejen, seguirán. Cuando no puedan pues igual se retirarán, pero mientras seguirán. Y nos han inyectado ese veneno. Yo por lo menos quiero más. Se ha conseguido mucho, pero si empezamos a mirar lo que no se ha conseguido hay mucho aún. Entre todos, si vamos en el mismo barco, se pueden conseguir más cosas.

Con esto que me dice entiendo que Gorka Aranberri continúa.

–Me imagino que sí, pero aún no hemos cerrado la plantilla. Hay que sentarse a hablar, pero primero hace falta una semana o quince días de desconexión. Estamos al tanto y pendientes de todo, pero de su boca no he escuchado aún el sí, quiero. Vamos a estar al tanto, porque aquí se puede estar con calma pero no tranquilo, entonces seguiremos trabajando y ya veremos. Espero que no haya ningún susto, pero hay que seguir. El resto también se mueve mucho y no sabes quién te va a meter el cuchillo, entonces estamos al tanto, trabajando sin parar. Ya llevamos tiempo haciéndolo, el año próximo lo tenemos bastante preparado, pero faltan cosas y hay que estar al tanto. Hemos conseguido mucho, pero en cualquier momento puedes perder lo que menos esperas, entonces hay que estar siempre pendiente. Todos aquí dentro tienen mucho valor y todos nos hacen falta. Intentaremos no perder, yo valoraría perder lo menos posible.

¿Tienen intención de fichar? Se lo digo porque no sé cómo se puede mejorar una trainera que este año ya ha sido tan superior…

–Siempre se puede mejorar. Hay opciones, yo entre los remeros tengo mis relaciones cordiales y vas hablando con gente durante el año, y vas viendo. Hay gente que está jodida, sufriendo, y a mí eso me da pena. Hay remeros muy buenos que les he escuchado que quieren dejar porque no aguantan más, y eso en remeros veteranos lo entiendo, pero hay que intentar que los jóvenes sigan siendo remeros, y buenos remeros. Porque si no el futuro no pinta del todo bien.

¿Tener que aumentar el cupo de canteranos para el año que viene a ustedes les va a cambiar mucho? ¿O con el trabajo de este año eso lo tienen ya, valga la redundancia, trabajado?

–Está trabajado, pero en cualquier momento puedes perder a alguien y te puede poner en apuros. Se cogió una dirección, y estudiándolo bien ahora mismo igual hay que cambiar de dirección, no lo sé. En general, el tema hay que mirarlo bien y hay que hablarlo entre todos, porque de alguna manera o de otra hay que poner control, pero no podemos castigar tanto a los remeros.

Embarcación femenina

Paso a la embarcación femenina. ¿Cómo valora el año de la ‘Txiki’?

–Yo lo valoro como bueno. Creo que han hecho buena campaña, ni ellas ni nosotros pensábamos que iban a andar tanto. Pero dentro del club parece que hemos trabajado solo en la trainera masculina, pero eso no es así. La directiva actual no ha venido solo a que ganen los chicos y que el resto le dé igual, ni mucho menos. Hemos venido a hacer un Orio ganador, todo el club. Dentro del club hay muchas cosas, chicas, chicos, niñas, niños, imagen externa e interna del club, mucho trabajo en definitiva. Cuando empezamos tuvimos un gran susto, y en el momento me daban ganas de dejarlo todo como estaba y largarme, pero me daba mucha pena. Entonces había que empezar a trabajar, pensando en primer lugar en cómo hacerlo, porque era un cuarto oscuro sin ventanas ni puertas, y había que buscar la salida. Nos juntamos los siete que estamos, y hemos sufrido muchísimo, pero empezamos a ver la luz, y la hemos aprovechado para acercarnos a la salida, aunque aún falta mucho. ¿Que igual en chicos se ha trabajado mucho más? Igual sí, pero en chicas se ha trabajado también mucho, y hay que trabajar más. Desde aquí pido paciencia a la afición, al equipo femenino y a todos y todas. No hemos venido aquí a pintar solo un lado y dejar el otro como está, vamos a pintar todo. Todos queremos subir a lo más alto, pero no es fácil para nosotros. Cuando consigues algo en un lado y en el otro igual no se ha conseguido lo mismo se puede pensar que solo se ha trabajado en un lado, pero eso no es así, es que ahí también se ha trabajado mucho. Nosotros estamos en todo. Y aún falta. Estamos sin parar, y tenemos que intentar sacarle brillo, cambiar el sistema y todo para que las chicas también sean las mejores.

Lo de pedir paciencia entiendo que va relacionado con todos los rumores que están apareciendo de que igual no sale embarcación femenina el próximo curso. ¿Usted me puede confirmar que va a salir?

–Sí. Hablar siempre se ha hablado, el año pasado también decían que para traer a Iker Zabala no íbamos a sacar la trainera B, y eso no es así. Te explico, nosotros funcionamos por departamentos: el de la primera trainera masculina, el de la segunda, el de las chicas, el de la arraun eskola y el de banco móvil. Todo repartido, y trabajamos en cada departamento. Cuando pido paciencia es porque ya llegará, porque sé que va a llegar, pero todos tenemos que seguir en la misma dirección. Todos tenemos que creérnoslo y seguir. Lo triste es que lo malo coge fuerza y que de lo bueno ni se habla. Esto que se oye ahora de que no vamos a sacar trainera, pues si todas lo dejan de golpe sería difícil, pero hay que hablar con ellas y escuchar. Tenemos que cambiar muchas cosas, y en ello estamos y eso vamos a intentar. Yo quiero que las chicas brillen igual que los chicos esta temporada, y estamos trabajando en ello. Y en esto el entrenador tiene su baza, las remeras tienen su baza y la directiva también. Pero todos y todas tenemos que aflojar, porque sí todos empezamos a tirar para nuestro lado la cuerda se puede acabar partiendo. Tenemos que ceder todos y todas un poco, porque hay ponerlo bien para ganar todo.

Con lo que me comenta sí que me suena a que ha habido ciertas discusiones o tiranteces con las remeras.

–Sí hubo, pero es que en todos los clubes hay cosas buenas y malas. Pero no va a haber problema para que salga la trainera. Estamos trabajando, ya veremos hasta qué punto llega el tema, pero Orio tiene que seguir ganando, y en chicas también, por supuesto.

¿Por qué se decide en este proceso prescindir de Patxi Francés?

–Son ciclos. Cuando ves que en un ciclo te está costando ganar hay que hacer valoraciones. Nosotros valoramos, puntuamos y se ha decidido cambiar de ciclo. Luego hay remeras, las más veteranas, que dicen que están cansadas y que no van a seguir. Estamos viendo a ver cuántas canteranas nos quedan, de la cantera vienen también remeras buenas, hay gente que también quiere venir y hay que trabajar, hacer el equipo y tirar hacia adelante. Con respecto al entrenador aún estamos mirando. Tenemos alguna que otra duda y estamos hablando, pero alguien vendrá seguro.

¿Xanti Zabaleta es una opción?

–Yo hablé con él, y me contó buenas cosas. Es verdad que no estaba muy por la labor, pero me explicó muchas cosas que me dieron buenas sensaciones, pero por ahora no. Estoy hablando, con él y con varios, pero esto no es a dedo y al azar. El club también está mirando a futuro, y hay gente muy buena en Orio que podrían ser buenos técnicos. Hay muchas cosas que estamos valorando, y cuando terminemos de hacerlo se cerrará. Mientras tanto, a trabajar.

Le hago la última, ¿qué tal el recibimiento en Anoeta?

–¡Pues no pude ir! Estoy trabajando sin parar, en mi trabajo personal tengo todo atascado y estoy en ello ahora. En el club también hay mucho trabajo, entonces si vamos todos de fiesta esto se para, y yo no paro. Pero a los chavales y algunos directivos que fueron sí les hizo mucha ilusión y están muy contentos. Repartimos un poco todo, pero es que yo no soy muy aficionado a los recibimientos y las fiestas. Prefiero trabajar y cuando se consigue disfrutarlo en casa.