Las tres embarcaciones guipuzcoanas que van a disputar el play-off a la Liga Euskotren tienen todo listo para intentar conseguir el premio del ascenso este fin de semana. No es fácil conseguirlo por varios motivos. Primero por los nervios, que con un objetivo de tanta magnitud siempre se acrecientan. Segundo por sendos campos de regateo que generan cierta incertidumbre, especialmente el de hoy en Bermeo. Y tercero porque saber el nivel de cada trainera con respecto a las rivales es difícil. Zarautz y San Juan saben lo que es pelear la una con la otra, Chapela y Tirán lo mismo. Y Donostiarra solo tiene como piedra de toque los campeonatos de junio y la clasificatoria de La Concha. Lo que ocurre es que esto desaparece cuando se echa el bote al agua, con la única referencia de la clasificatoria de La Concha. Los hangares se llenan de incertidumbre, pero también de ilusión en busca de dos plazas en la máxima categoría. Los tres entrenadores de las embarcaciones guipuzcoanas, Ibon Urbieta de Donostiarra, Juanjo Etxarte de Zarautz, y Anartz Gereño de San Juan analizan sus posibilidades en NOTICIAS DE GIPUZKOA un día antes de la regata.

Ibon Urbieta: "Tenemos ganas de que llegue el play-off"

En Donostiarra la semana se está haciendo algo larga, pero está siendo a su vez agradable: “tenemos ganas de que llegue el pla-yoff cuanto antes, pero a su vez estamos entrenando a gusto y se está haciendo muy llevadero”. Y aunque se está haciendo algo larga, han mantenido esa tensión competitiva con la Bandera de la Concha, a diferencia del resto: “Lo mejor que nos podía pasar era clasificarnos para La Concha, hacer una buena regata y prepararnos para ello, porque a su vez eso nos llevaría a estar en mejor disposición para el playoff. Sabemos lo que nos jugamos, pero en el deporte hay que estar preparadas para esto. Cuando te juegas mucho siempre hay ese necesario punto de nervios, pero hay que saber llevarlo”.

En el caso de la Enbata, la cosa no es muy diferente en cuanto al trabajo de esta semana, como así lo ha comentado su técnico, Juanjo Etxarte: “Está yendo muy bien la semana. Estamos entrenando muy a gusto estos días y estamos preparadas a tope para el sábado”. En la clasificatoria de la Bandera de la Concha Zarautz marcó el quinto mejor tiempo, pero una sanción de diez segundos hizo que se quedara fuera. Con esa espinita clavada van a intentar salir intentando llevar esa rabia a su favor: “Tenemos un punto de rabia con todo lo sucedido en La Concha, y vamos a intentar aprovechar eso para transformarlo en fuerza y dar batalla el sábado. Desde la clasificatoria salimos ya pensando en Bermeo. La espinita está ahí después de hacer la regata que hicimos, pero metimos la pata, y lo que queremos es transformar esa rabia en fuerza y potencia”.

A solo tres segundos de clasificarse quedó San Juan, cuya semana de entrenamientos está siendo, dentro de lo que cabe, una semana normal, aunque por supuesto hay cierto punto de tensión: “La semana está yendo bastante bien. Las chicas están relajadas, a ver si hacemos hoy (viernes) un entrenamiento bueno. Estamos con buenas sensaciones. Nerviosismo hay, porque son dos regatas importantes y las remeras quieren dar lo mejor que tienen. Entonces el punto de estrés es algo más alto de lo habitual”.

Con respecto a las opciones de cada una, los tres entrenadores dan opciones de lograr superar el playoff a cada una de las participantes. Sobre si la pelea va a ser a tres bandas, los tres técnicos niegan la mayor. Es difícil hacer pronósticos otorgar etiquetas sin apenas comparativas, excesos de confianza los justos en los tres equipos: “Espero pelea entre las tres guipuzcoanas, pero no descarto a ninguna de las dos gallegas, sobre todo a Chapela, que es capaz de hacer una gran regata y estar ahí también” decía Juanjo Etxarte, técnico de Zarautz.

Anartz Gereño: "Donostiarra está un poco por encima"

En una línea similar está Anartz Gereño, entrenador de las Bateleras, aunque sí pone un poco por encima a Donostiarra: “Creo que Donostiarra está un poco por encima de nosotras y que la pelea es entre Zarautz, y nosotras, aunque no sé como estarán las dos embarcaciones gallegas, pero el reto nuestro es intentar estar con Zarautz, e intentar ganarles. Es un equipo más consolidado y veterano, que es muy importante para este tipo de regatas. Pero a lo largo del verano hemos estado ahí, aunque no hemos llegado a ganar la liga. Nuestro objetivo este verano era conseguir una bandera, y eso está cumplido. A partir de ahí todo lo que venga está bien”.

En el caso de Ibon Urbieta, técnico de Donostiarra, prefiere no pensar en las rivales y centrarse únicamente en su trabajo: “No hago cálculos de nada. El único es que somos cinco traineras y dos plazas. Nos tenemos que centrar en nuestro trabajo, lo demás son conjeturas que no nos llevan a ningún lado. Solo queremos una de las dos plazas”.

Como es habitual, para los tres entrenadores todo pasa por sacar un buen resultado el sábado. Pero eso no será tan sencillo como decirlo vistas las condiciones de aire que se esperan en un campo de regateo exigente. Ibon Urbieta, técnico de la Bantxa, no sabe realmente qué condiciones prefiere, pero sí sabe que su equipo estará en condiciones de afrontar lo que venga: “Estamos toda la semana pendientes, y según va avanzando la semana los partes son de menos tiempo y ola, pero será igual para todas. No sé si prefiero que esté movido o tranquilo, pero estamos preparadas para todo”.

Juanjo Etxarte: "Estamos a gusto con mala mar"

De la misma forma piensa Juanjo Etxarte, técnico de la Enbata, aunque sí reconoce que con mala mar y viento su equipo ha entrenado bien: “Nosotras estamos a gusto con mala mar y con viento, pero la verdad no nos importa lo que haya. Tenemos que hacer nuestro trabajo, estamos entrenando muy bien en estas condiciones durante todo el año, y no me importa que esté movido, ni que haya aire, ni nada”. Anartz Gereño, técnico de las Bateleras, ha alabado el trabajo de su equipo en días con mala mar, dejando claro que si el equipo se adapta a las difíciles condiciones que se esperan el bote irá rápido: “Bermeo es un campo de regateo un poco especial, porque la ola viene muy de costado y según el viento que haga se pone muy difícil para remar. Yo de elegir elegiría lo más seguro, el domingo, pero en mar andamos bien. Pero hay cositas que tenemos que mejorar, que hay veces que nos salen bien, pero otras en momentos de presión la mar te marca sus tiempos, y tenemos que saber adaptarnos. Si lo conseguimos andaremos bien”.

Los preparativos están hechos. La suerte ya está echada. Solo falta dar el mejor nivel posible. Por intentarlo no va a ser, el premio es lo suficientemente grande.