Síguenos en redes sociales:

Victoria, bandera y doble récord para Donostia Arraun Lagunak

La Lugañene logra la Ikurriña de Zarautz haciendo el récord del campo de regateo y de la sumatoria de las dos jornadas

Victoria, bandera y doble récord para Donostia Arraun LagunakArnaitz Rubio

Donostia Arraun Lagunakse ha llevado a lo grande la Ikurriña de Zarautz. Las de Juan Mari Etxabe han ido por delante durante toda la prueba, en las dos jornadas, y se han llevado la bandera más preciada de todo el campeonato. Por si fuera poco, han logrado el récord del campo de regateo, mejorando en casi diez segundos el tiempo marcado por Orio en 2020. También han logrado el récord en la sumatoria de las dos jornadas, superando en 20 segundos el tiempo de San Juan en 2016. Sexta victoria consecutiva, undécima de las 14 disputadas esta temporada, entrando por delante hoy de Tolosaldea, segunda de nuevo, Orio y Zumaia. La Lugañene mete ya doce puntos a Orio a falta de 16. La liga está más que sentenciada, si no ocurre nada extraño el sábado que viene será de forma matemática. En la pelea por evitar el descenso directo, Donostiarra le ha metido un punto más a Hondarribia y la diferencia es de tres puntos en la general a falta de solo dos jornadas. Buen fin de semana para la Bantxa que no certifica su presencia en el playoff aún, pero lo deja muy encarrilado.

Dominio desde el arranque de la Lugañene

Las condiciones de mar no eran propicias para que hubiera ningún tipo de sorpresa, las aguas de Zarautz eran prácticamente una piscina. Igual que ayer, Donostia Arraun Lagunak ha hecho una muy buena salida y ha llegado al primer minuto un segundo mejor que Orio y dos que Tolosaldea y Zumaia.

A 700 metros de la baliza las cuatro embarcaciones iban en apenas cuatro segundos, con las aguiluchas a dos segundos de la proa de regata, las de Ramón Erostarbe a tres y la Saregileak a cuatro. Por primera vez, a 500 metros de la maniobra, la Lugañene ha logrado una trainera de ventaja. La bandera no parecía peligrar, pero por si acaso estaban intentando cerrarla por la vía rápida.

Llegando a ciaboga, Tolosaldea ha pasado a Orio para girar a tres segundos de Arraun Lagunak, que ha hecho la maniobra por delante. La Txiki lo ha hecho a cuatro segundos y Zumaia a seis. La bandera estaba vista para sentencia. El segundo puesto en la sumatoria iba a ser para Tolosaldea, el segundo puesto en la regata estaba aún en el aire.

Con las de Juan Mari Etxabe dando un gran nivel, Tolosaldea, Orio y Zumaia iban en apenas dos segundos, con la Zerkausia un segundo por delante de las de Patxi Francés, y estas un segundo por delante de la Saregileak. A 500 metros de meta, se mantenía esa misma renta. La txanpa final iba a decidir todo. A 400 metros, las tres en un segundo, con Orio y las de Kike Manterola en el mismo tiempo.

Arraun Lagunak ha entrado en meta cómoda, con nueve segundos de ventaja certificando la bandera más preciada de la liga. Tolosaldea, finalmente, ha logrado la segunda posición para llevarse el subcampeonato en esta edición de la Ikurriña. Han mejorado a Orio en dos segundos, que ha sido tercera y que ha entrado en meta solo diez segundos por delante de Zumaia por solo 10 centésimas.

Ikurriña de Zarautz

1: Arraun Lagunak: 21:05.94

2: Tolosaldea: 21:25.50

3: Orio: 21:39.74

4: Zumaia: 21:42.00

5: Astillero: 21:51.80

6: Donostiarra: 21:54.24

7: Hibaika: 21:54.58

8: Hondarribia: 22:02.46

Astillero gana la primera tanda y Donostiarra mete un punto más a Hondarribia

La primera tanda ha sido para Astillero. Hibaika y la embarcación cántabra han comenzado por delante, llegando al primer minuto un segundo mejor que Donostiarra y Hondarribia. A 900 metros de la baliza, la Ama Guadalupekoa ha pasado a las de Ibon Urbieta. De terminar así, la diferencia en la general era de solo un punto, pero aún faltaba mucha sesión y la diferencia de tiempo era ínfima. Astillero, mientras, iba en cabeza metiendo dos segundos a la Madalen. Poco a poco se han ido asentando a la categoría y han dejado la permanencia prácticamente sellada, aunque aún no es matemático. A 200 metros de la baliza, la diferencia era de una trainera con las de Errenteria.

La San José XII ha hecho la maniobra cuatro segundos por delante de las de Iñaki Mendizabal. Hondarribia y Donostiarra, con apenas unas tostas de diferencia en favor de las patroneadas por Miren Garmendia, han girado a dos traineras, y nada más salir de la ciaboga la Ama Guadalupekoa le ha metido dos segundos a la Bantxa. Aún faltaba mucho.

Hibaika, a 900 metros de meta, iba a dos segundos de Astillero en la pelea por la tanda. Por detrás, entre Hondarribia y Donostiarra, solo había un segundo de diferencia que, a 700 metros, han neutralizado las patroneadas por Nicole Maroño para pasar a las de Iker Cortés por primera vez en toda la regata.

A 400 metros de finalizar la sesión Hibaika se ha puesto a solo un segundo de Astillero, pero se mantenía firme la embarcación cántabra a pesar de estar inquietando la Madalen esa primera posición. Finalmente ha entrado en meta segundo y medio por delante. En los últimos metros, en la pelea por evitar el descenso directo, Donostiarra le ha ido metiendo diferencia a Hondarribia para acabar logrando en meta un margen de cinco segundos entre ambas. La diferencia en la general es de tres puntos con 16 en juego. Paso de gigante de la Bantxa este fin de semana.