Liga Eusko Label
CLASIFICACIÓN
1. Orio 140 puntos
2. Donostiarra 116
3. Zierbena 115
4. Bermeo 102
5. Hondarribia 101
6. Getaria 84
7. San Juan 62
8. Lekittarra 61
9. Ares 54
10. Ondarroa 48
11. Kaiku 32
12. Cabo da Cruz 22
Todo deporte tiene sus templos sagrados, lugares que solo con citarlos erizan la piel, donde la competición se mezcla con la historia e incluso la tradición para seguir escribiendo la historia de dicha disciplina. En el remo, una de ellas, es Zarautz, donde este fin de semana se va a disputar la edición número 48 de la emblemática Ikurriña, cuya disputa se viene celebrando a dos jornadas desde 1990. Es la bandera más especial, la que todos quieren ganar si hablamos de este campeonato. Es la que pone la rúbrica a una temporada, porque si se gana el título liguero pero te quedas sin llevarte la gloria de Zarautz te queda cierto regusto amargo, más allá de la mayor o menor superioridad mostrada a lo largo del curso. Esta Ikurriña tiene vida propia, y los protagonistas lo saben.
Orio llega a la cita con la liga en el bolsillo salvo una de las mayores hecatombes vistas en la historia del deporte. Su objetivo en estos momentos es intentar mejorar el récord de victorias en una liga, en poder de la Urdaibai del propio Iker Zabala desde la temporada pasada con 14, superando en una a la Castro de 2009 y la Hondarribia de 2015. La San Nikolas lleva nueve a falta de ocho jornadas. Lleva ritmo de superar esa marca, pero los rivales intentarán hacérselo difícil. Donostiarra, que llega a la cita segunda en la general, fue la ganadora en Zarautz de la temporada pasada, y tampoco era fácil dada la superioridad de Bermeo. Intentarán repetirlo seguro, por esfuerzo no será, aunque su lucha ahora mismo es intentar sostener ese subcampeonato, y es que Zierbena está a solo un punto. Urdaibai cierra esta tanda de honor tras escalar el fin de semana pasado a la cuarta posición.
La segunda tanda será para Hondarribia, que cayó la semana pasada de posición de privilegio y está a un punto de los de Jon Salsamendi, Getaria, que cuajó un gran fin de semana, San Juan, a la que le está costando rubricar fines de semana completos, y Lekittarra. En la primera tanda saldrán Ares, Ondarroa, Kaiku, que tiene casi asegurada su presencia en el playoff, y Cabo, prácticamente descendida.
Liga Eusko Label
CLASIFICACIÓN
1. Orio 140 puntos
2. Donostiarra 116
3. Zierbena 115
4. Bermeo 102
5. Hondarribia 101
6. Getaria 84
7. San Juan 62
8. Lekittarra 61
9. Ares 54
10. Ondarroa 48
11. Kaiku 32
12. Cabo da Cruz 22
La regata va a arrancar a las 18:21, en mareas medias y con ola que no va a llegar a un metro de altura. Sumado a esto, la bajamar será a las 16:30, por lo que las embarcaciones se van a encontrar unas buenas condiciones de mar para remar, placidas dentro de la propia dureza y naturaleza de este deporte, más aún con las altas temperaturas que se esperan, superando los 25 grados. El viento, aunque en algún momento puede bufar a 16 kilómetros por hora, tampoco se espera que condicione en exceso la regata. Siempre es preferible evitar la calle uno en ese campo de regateo, al que le toque la tres, premio.
Ligas ETE y ARC-1
Tras la anulación de las regatas previstas el viernes en Castro Urdiales debido al calor, las traineras de la Liga ARC-1 y de la Liga ETE bogarán hoy sábado, si las altas temperaturas no lo impiden, en aguas de Zarautz. La prueba femenina arrancará a las 11.00 horas, y la jornada en la segunda categoría masculina, una hora después. En la regata femenina, la embarcación local y San Juan continuarán con su pulso por el liderato, con la Enbata en primera posición con solo un punto de ventaja sobre las sanjuandarras. En la ARC-1, con Santurtzi y Arkote como claros candidatos al play-off, Hondarribia B intentará escalar hasta los puestos que aseguran la salvación.